La Consejería de Avance Sostenible incorporará con 360,5 millones de euros de presupuesto para 2023, un 5,7% mucho más que en 2022, para «apostar por una zona sostenible». De esta manera ha defendido José Luis Escudero, asesor de Avance Sostenible, las cuentas de su cartera frente a la Comisión de Capitales en las Cortes de Castilla-La Mácula.
Los objetivos de la cartera de Avance Sostenible son «ayudar a enfrentar desafíos como la urgencia climática, acelerando la transición energética y la conectividad del territorio, apostando por la creación de riqueza y empleo, realizando coincidente la conservación y protección del medio natural y la biodiversidad; y seguir en la transformación del presente modelo de producción y consumo hacia la economía circular».
Los cinco pilares de Avance Sostenible
Una de los pilares sobre los que trabaja la Consejería dirigida por Escudero es en la protección del medio natural, donde la Dirección General de Medio Natural y Biodiversidad incorporará con 183 millones de euros, Además de esto se dedicasen 122 millones para prevención y administración del fuego en el medio natural.
Para el área de Economía Circular, el asesor informó que va a suponer un montante de prácticamente 31,7 millones de euros, la que mucho más medra de cara a 2023, con un 41% mucho más en relación a 2022.
La Dirección de Transición Energética sumará 61 millones de euros para 2023 con el propósito de ofrecer un «impulso definitivo a la reducción emisiones en inmuebles públicos con la instalación de energías renovables, promuevo de la electrificación del transporte y movilidad sostenible».
De igual forma, la cohesión territorial y el despliegue de comunicaciones es otro de los pilares sobre los que se sosten la cartera. Por este motivo, los Capitales de CLM para 2023 contemplan 24,5 millones de euros para contemplar las solicitudes de comunicaciones en el planeta rural.
Para finalizar, Escudero hizo referencia al área de Agenda 2030 y Consumo, con un presupuesto de 12,8 millones de euros y que procurará utilizar las «políticas de consumo, con las que terminó del PP», ade mucho más de administrar «el bono popular térmico».