La Asociación De españa de Guardas Civiles (AEGC) ha lamentado este sábado que no se están atendiendo las solicitudes que hace desde hace unos años de que se dote de sobra agentes y de mejores medios a la Guarda Civil en Castilla-La Mácula.

En una publicación oficial, la asociación de guardas civiles indicó: «Somos los integrantes de la Benemérita los que llevamos el mayor peso de la seguridad de nuestra red social», puesto que según explicó: «Disponemos una demarcación de 79.000 km cuadrados para una plantilla de 5.827 efectivos, tráfico incluido, personal claramente, deficientes para ofrecer contestación a los datos de criminalidad de las 5 provincias».

La AEGC ha añadido que nuestro Ministerio del Interior ha aceptado que las cantidades de criminalidad «han sufrido un considerable aumento en 2022», de manera que específicamente entre enero y septiembre crecieron un 24 % los delitos y los homicidos se han duplicado.

«Son cantidades a nuestro juicio preocupantes y que se incrementaran en el momento en que se contabilicen los últimos tres meses del año», ha considerado la AEGC, que se ha preguntado: «¿De qué forma se marcha a enfrentar eso que en este momento llaman el reto demográfico si desde el Ejecutivo no se garantiza la seguridad de los ciudadanos que prosiguen apostando por la España rural?».

Y ha añadido: «Es una España por la que asimismo apuestan los integrantes de la Benemérita que escogen sitios, para bastantes poco atractivos, puede comprobarse en la plantilla de mujeres con malas comunicaciones o pocos medios para sus familias».

También, la asociación ha aseverado que «sin estimar pecar de alarmistas, en AEGC las cantidades que nos han brindado desde el Ministerio nos semejan muy alarmantes, pues hablamos de un 24% mucho más de delitos».

«Charlamos de ofrecer contestación a la inseguridad de los labradores y ganaderos en el campo, de pequeños o enormes robos y charlamos de ofrecer contestación a la crueldad de género, delitos tecnológicos, con efectivos en entidades sin destino y sin ficha de méritos», ha apuntado la AEGC.

La asociación ha señalado que «la seguridad el ciudadano la siente con relación al tiempo que tardamos en ofrecer contestación a su inconveniente, y con el material con el que contamos y la carencia de efectivos que poseemos no somos veloces, a la inversa, cada vez somos mucho más pausados.

En este sentido, ha adelantado: «Por este motivo ,desde AEGC volvemos a reclamar al Ejecutivo que se dejen de inventos y parches para un instante pero que no resuelven el inconveniente de seguridad de la España rural», pues según ha advertido: «Como los equipos sin vacantes que se crean detrayendo personal de Seguridad Ciudadana, lo que produce un inconveniente mayor en los puestos al verse mucho más mermados de personal».

«Pero asimismo demandamos mucho más y mejores medios materiales y, por su puesto, que se completen las plantillas y se afronte de una vez un despliegue mucho más acorde con la verdad», ha recalcado la AEGC, que ha añadido: «Hablamos de tener intención de progresar y de tener ganas de trabajar, como disponemos los guardas civiles castellanomanchegos que pese a las pésimas condiciones laborales cada día salimos a la calle a ofrecer al ciudadano el más destacable servicio».