La Diputación de Albacete, on line con su apuesta por el deporte y el avance rural, viene haciendo un trabajo en la puesta en marcha de una Red Provincial de Caminos, que este martes ha concluido su primera etapa con la certificación de las primeras 25 sendas balizadas, homogeneizadas y homologadas internacionalmente como PR (Pequeños Recorridos) a través de la Federación de Montaña de Castilla-La Mácula y del Comité de Caminos de Castilla-La Mácula.

Según señala una publicación oficial, fue en un acto en el que el presidente de la institución, Santi Cabañero, acompañado por el diputado de Deportes, Dani Sancha, y los vicepresidentes de esta organización, Oscar Cardo y Francisco Andreu (este último, asimismo vocal en el mencionado Comité), hizo distribución del certificado acreditativo a los alcaldes, alcaldesas y ediles de las localidades personajes principales, felicitándoles por este reconocimiento para sus pueblos y agradeciéndoles su implicación en una idea que, hasta hoy, ha alcanzando unos 500 km de caminos homologados y balizados a lo largo y ancho de este territorio, priorizando a esos ayuntamientos que forman una parte del Circuito Provincial de Senderismo y siguiendo un método de discriminación efectiva (primero los de menor población).

Villa de Ves, Corral Rubio, Villaverde de Guadalimar, Paterna del Madera, Peñascosa, Jorquera, Viviendas de Lázaro, Pozo Lorente, Carcelén, Viviendas de Ves, Bienservida, Ayna, Alborea, Pétrola, Bogarra, Villalgordo del Júcar, Alcalá del Júcar, Higueruela, San Pedro, Liétor, Nerpio, Lezuza, Peñas de San Pedro, Fuentealbilla y Valdeganga son las primeras localidades que tienen dentro esta Red de Caminos que, además de esto, tiene una interfaz provincial (rutasdeportivasalbacete.com) donde se han anunciado todas y cada una estas sendas a fin de que logren ser consultadas y descargadas, realizando viable que Albacete cuente con su ‘wikiloc’.

En este sentido, Cabañero ha adelantado que se trabaja a fin de que este emprendimiento, «reciente y original tanto para nuestros ayuntamientos para los y las atletas», se alargue al resto de la provincia, y puso en valor «el buen llevar a cabo» del Servicio Provincial de Deportes y asimismo de la Federación.

Además de esto, el presidente de la Diputación explicó que estas primeras certificaciones suponen «un agregado de calidad y un valor añadido para la provincia en materia deportiva y turística» y ha recordado que la Red Provincial de Caminos viene a complementar a los Circuitos De deportes Provinciales en el marco del esfuerzo que la institución está establecido para impulsar la actividad deportiva y los hábitos de vida saludables en todos y cada rincón de la geografía albacetense y respaldar el turismo y la economía local, aseverando que estas ideas contribuyen a anunciar «las bondades» de cada ciudad y dejando claro que en la provincia hay que trabajar para hacer atractivos a fin de que los y las visitantes lleguen, «por el hecho de que lo que sí entendemos es que en el momento en que conocen nuestros pueblos, vuelven».

En verdad, ha aludido al potencial del turismo deportivo para el avance social y económico y la generación de riqueza, agregando que hablamos de una actividad sostenible que pone en valor nuestros elementos medioambientales, pero asimismo históricos, culturales y gastronómicos, provocando riqueza en el territorio, y animó a la ciudadanía «a conocer y gozar» estas 25 sendas, que se aúnan a otras tantas, de distintas categorías, que hay en la provincia.

Por su lado, desde la Federación de Montaña de Castilla-La Mácula han felicitado a la Diputación por el trabajo que hizo «para sumarse a esta Red mundial, que contribuye calidad y seguridad» y posibilita, así como han explicado, que atletas de distintas países logren efectuarlas de manera sencilla.