La Diputación de Albacete tiene en la actualidad en licitación cinco contratos para la instalación de energías renovables (sistemas fotovoltaicos de autoconsumo y calderas de biomasa) en inmuebles públicos de 12 ayuntamientos, con un presupuesto base aproximado de 667.000 euros.

Esas proyectos pertenecen a un emprendimiento de mayor tamaño, con múltiples millones de euros de coste total, a través de el que la entidad provincial se ocupó de administrar las peticiones de asistencia municipales para conseguir financiación del Fondo Europeo de Avance Regional (Feder), en una convocatoria de ayudas proyectos singulares de entidades locales que favorezcan el paso a una economía baja en carbono, gestionada en España por el Centro para la Diversificación y Ahorro de Energía (IDAE).

La Diputación cooperó con los municipios solicitantes con la elaboración de los proyectos, contratados a compañías ajenas, al lado de la dirección de proyectos, por unos 64.000 euros. Según justificaba entonces la documentación de esos pactos, la asistencia externa era precisa al no poder encargarse el Servicio de Medio Ámbito, Avance Rural y Reto Demográfico del prominente volumen de instalaciones en un achicado espacio de tiempo.

Además de esto, la entidad provincial anticipará el 20% del coste de la puesta en marcha, al tiempo que el 80% sobrante provendrá del Feder.

En lo que se refiere a los lotes en desarrollo de contratación, el de mayor presupuesto base (154.000 euros) incluye instalaciones fotovoltaicas en 4 inmuebles de Abengibre (Municipio, Centro Médico, Centro Versátil y pozo de bombeo), tres de Alatoz (Casa de la Cultura, Frontón Municipal y Centro de Día, hoy día sede de la escuela de música) y Alborea (pozo).

Por 133.000 euros se licita la instalación de exactamente la misma tecnología en cinco inmuebles de Tobarra (Casa de la Cultura, los 2 institutos, polideportivo y edificio Vicente Ferrer) y la depuradora de Liétor. Mientras que, el presupuesto es de 125.000 euros para seis de Bienservida (Municipio, Biblioteca, Centro Médico, Centro Popular, instituto y piscina), el pozo de bombeo de Salobre y la depuradora de Riópar. Cierra los contratos de placas solares uno de 120.000 para Pozohondo (Centro Popular, instituto, escuela infantil, polideportivo y Teleclub) y Balazote (pabellón y pozo de La Herrada).

Para finalizar, las calderas de biomasa se situarán en la Casa de la Cultura de Salobre y el instituto y la Casa de la Cultura de Vianos (con un presupuesto base de 135.000 euros).