El Consejo provincial de Pesca de Albacete, se ha reunido en la Delegación provincial de Avance Sostenible, para reportar de las noticias contempladas en la futura orden de vedas de Castilla-La Mácula y del censo de forma anual de trucha común, que en este último año va en incremento, tal como el de otras especies autóctonas, en territorio albaceteño.

La encargada provincial de Avance Sostenible, Planos Valero que ha encabezado este Organismo provincial, que con carácter de forma anual festeja estas sesiones informativas, a las que asisten representantes del Cuerpo de Agentes Medioambientales de la provincia de Albacete, SEPRONA y colectivos apasionados por las ocupaciones similares con la pesca, tal como la conservación, protección, promuevo y optimización de los ecosistemas acuáticos.

En esta sesión, Valero asimismo explicó que se informó del avance del Estudio Hidrobiológico de la Cuenca del Segura que se está haciendo desde el mes pasado de mayo, descubre la presencia del pez fraile o blenio (Salaria fluviatilis), clase clasificada como vulnerable en el Catálogo Regional de Especies Conminadas de Castilla-La Mácula y que se dada por extinguida en esta cuenca hidrográfica.

La gerente de la Consejería de Avance Sostenible en la provincia de Albacete ha movido que este descubrimiento «piensa la restauración de una de nuestras especies autóctonas cuya población se encontraba en regresión», ha aseverado.

Por otra parte, Valero ha complacido la colaboración de todos y cada uno de los agentes implicados en el campo, tanto pescadores, como gestiones, asociaciones conservacionistas y demás colectivos comprometidos, que hacen viable el rastreo, conservación y preservación de nuestros valores piscícolas.

Para finalizar, el Consejo provincial de Pesca informó de la inminente publicación de una guía de peces y cangrejos presentes en Castilla-La Mácula, que va a estar alcanzable al público digitalmente en los próximos días a través la web de la Junta de Comunidades.