El subdelegado del Gobierno de España en Albacete, Miguel Juan Espinosa, ha valorado de forma positiva la puesta en marcha del Plan ‘La Administración cerca de ti’ en la provincia de Albacete, después de los 2 primeros meses, noviembre y diciembre, de desempeño y que llegó a 15 localidades de la provincia de Albacete,, según señala una publicación oficial.

El subdelegado del Gobierno asistió a una de estas primeras sesiones, «Es un emprendimiento –ha ahondado Espinosa-, con el que el Gobierno desea impulsar y remarcar la vertebración popular y territorial y la igualdad de ocasiones» en Tarazona, y, al lado de este concejo, en el mes de noviembre, este Plan se presentó asimismo en  Balazote, Bonete, La Gineta, Yeste, Bogarra y Madrigueras

En el último mes del año, este plan, cuyo propósito es reportar a ciudadanos y ciudadanas de los trámites y posibilidades, acompañarlos, orientarles para un mejor aprovechamiento de la Administración y batallar la brecha digital y territorial acercándose a la ciudadanía, fué anunciado asimismo en Socovos, Nerpio, Alcaraz, Ossa de Montiel, Riópar, Elche de la Sierra, Liétor y Alcalá del Júcar.

Las próximas localidades previstas para efectuar una sesión informativa del Plan ‘La Administración cerca de ti’ este mes de enero son Ontur, Munera, El Bonillo, Motilleja, Fuente-Álamo, Higueruela, Hoya Gonzalo, Mahora, Viviendas Ibáñez, Peñas de San Pedro, Villamalea y Villalgordo del Júcar.

El plan está dirigido a ayuntamientos que tengan entre 500 y 8.000 pobladores, con lo que va a favorecer a 54 ayuntamientos de Albacete, lo que piensa el 62% de las localidades de la provincia.

El certificado electrónico y la Cl@ve persistente son las opciones de ingreso al catálogo de servicios digitales de la Administración, entre aquéllos que resalta la Carpeta Ciudadana, una app donde se tienen la posibilidad de preguntar datos personales como puede ser la vida laboral, citas anteriores, información sobre métodos, alertas atentos o estado de expedientes en trámite, aparte de recibir anuncios y notificaciones.

Asimismo son las herramientas que dejan interaccionar con las sedes electrónicas de distintos organismos, al lado de la carta de servicios electrónicos de nuestra Subdelegación, con múltiples trámites que se tienen la posibilidad de administrar telemáticamente, introduciendo peticiones de distintas autorizaciones administrativas, ayudas por ocasiones de urgencia, servicios liderados particularmente a extranjeros y expedición y homologación de títulos académicos.

Entre las consultas mucho más demandadas están las que se relacionan con acometer trámites con la Administración digital o la Seguridad Popular.

El subdelegado ha incidido en que la meta de esta idea, que nace con intención de continuidad, es «básico para achicar la brecha digital y remarcar la cohesión popular y territorial, aproximando la Administración a los vecinos y vecinas de nuestros pueblos para asegurar la igualdad de ocasiones de la ciudadanía con independencia del rincón donde viva». Espinosa ha reconocido asimismo el acompañamiento de los municipios, «la colaboración es primordial para dar a conocer el plan y, así, que sea útil al mayor número de personas».