Excelente resultados para Almirall. La biofarmacéutica consiguió un beneficio neto de 10,9 millones en los nueve primeros meses –hasta septiembre–, en frente de las pérdidas de 39,4 millones registradas en exactamente el mismo intérvalo de tiempo del año pasado. De esta manera, su resultado neto normalizado alcanzó los 32,7 millones que contrastan con las pérdidas de 61,5 millones de 2021.
Según explicó la compañía por medio de un aviso, la comparación de sus desenlaces con el año pasado se ve perjudicada por una desinversión de artículos en el primer semestre de 2021 y por los capital diferidos de AstraZeneca que concluyeron en el ejercicio pasado. Las cantidades son el resultado antes de la marcha de Giafranco Nazzi, que abandonó el cargo de asesor encargado para enfrentar nuevos desafíos expertos, dejando la puerta abierta a su de hoy presidente, Carlos Gallardo, que acepta el puesto de manera interina.
Carlos Gallardo Piqué, director ejecutivo de Almirall / Cedida
El negocio de la dermatología
También, las ventas core –que excluyen la contribución de AstraZeneca y Covis– aumentaron un 5,3% entre enero y septiembre. En concreto hasta los 633,8 millones, merced a los artículos últimamente lanzados por la compañía y al buen accionar del negocio de dermatología en Europa, que mostró un desarrollo interanual del 21%.
En lo que se refiere al resultado bárbaro de explotación (Ebitda), ascendió a 146,4 millones introduciendo AstraZeneca y Covis, lo que piensa un 19,2% menos que en los nueve primeros meses de 2021. En este sentido, la biofarmacéutica ha manifestado que su Ebitda se vió perjudicado en 2022 por el incremento de la inversión en I+D y los costos en general y de administración relacionados con los nuevos y próximos lanzamientos.
Afirman sus estimaciones financieras
Con en comparación con Ebitda core de Almirall –excluyendo AstraZeneca y Covis– descendió un 18,4% entre enero y septiembre, hasta los 134 millones, al tiempo que el margen salvaje se situó en el 66,5%, on line con las esperanzas de la compañía para este año y el próximo.
«Nos encontramos contentos con el buen impulso empresarial que vimos en el último trimestre, con nuestros motores de desarrollo exponiendo unos crecimientos fuertes. Nuestro negocio primordial prosigue andando bien, on line con nuestras esperanzas, lo que nos ubica en la meta de lograr nuestras estimaciones financieras para 2022», ha señalado el presidente de Almirall y director ejecutivo interino, Carlos Gallardo, en la publicación oficial, donde han afirmado sus estimaciones financieras para 2022.
Gallardo ejercitará de director ejecutivo interino mientras que Almirall halla al candidato definitivo para ocurrir a Nazzi, que abandonó últimamente la compañía. «La compañía puede tener mi total dedicación y deber y con la de todo el aparato ejecutivo de Almirall mientras que dure la búsqueda del nuevo máximo ejecutivo, en nuestro interesante viaje hacia el liderazgo en dermatología médica».