Los hombres de David Madí en Ambulancias Egara perdieron el único contrato de los 4 que aspiraban en Castillo y León. La transportista catalana ha cedido el lote de Segovia, el único de los 4 que logró en el macroconcurso de 736 millones, al enorme HTG una vez que una filial del conglomerado impugnara la iniciativa de adjudicación a la firma catalana y la mesa de contratación le diese la razón.
Según una resolución administrativa a la que ha accedido este medio, la Gerencia Regional de Salud de la red social (Sacyl) excluye a la compañía vallesana pues presentó su plan de igualdad el 24 de octubre de 2022 y un escrito de subsanación –para eludir ser excluida– el 3 de noviembre. Con todo, el período de licitación «concluyó el 28 de julio de 2022». El gobierno regional desecha por esta razón a la compañía del lote número 6, el de Segovia, el único en el que había quedado finalista. La novedosa adjudicataria es Ambulancias Rodrigo, la filial de HTG.
Cero contratos de 4
La resolución quiere decir que Egara deja huír el único de los 4 contratos a los que aspiraba en Castilla y León, un territorio en el que HTG está muy arraigada. Cabe rememorar que la firma catalana deseaba los lotes de Ávila (uno), Salamanca (seis), Segovia (seis) y Valladolid (ocho). El Sacyl solo la ha propuesto para Segovia, pero su contrincante, Rodrigo, impugnó la resolución aduciendo que su contrincante no tenía plan de igualdad.
Imagen de un vehículo de transporte sanitario de Ambulancias Egara con un TES / Cedida
Esta plan de actuación de género es un requisito para ser contratista de la administración desde la Ley de Contratos del Ámbito Público (LCSP) 9/2017. La filial de HTG vio hueco para sacarle el contrato a la catalana, impugnó y ganó. En este momento, no obstante, se abre la vía judicial, que no va a ser corta.
Expansión frustrada
El resultado quiere decir que Ambulancias Egara ve frustrada su expansión en el centro de España tras abrir los mercados de Aragón y Andorra. Era una apuesta cansado complicada, recuerdan fuentes del campo, ya que HTG es la mayor compañía del ramo y tiene su sede central en Valladolid. No obstante, Egara se presentó a 4 lotes. No logró ninguno.
Ese traspié transporta tras los inconvenientes en la expansión en Aragón, donde Egara ha entrado en guerra con Ambulancias Maiz, su asociada en la unión temporal de compañías (UTE). Esta pugna generó arduos problemas como impago de nóminas, un enfrentamiento que ha explotado antes que venza la contrata en 2024. En Andorra, Egara asimismo logró traspasar en UTE y ha encajado tanto un enfrentamiento laboral y como otro en sus inicios por su negocio.
Los proyectos de igualdad, obstáculo
La exclusión de Egara en Castilla y León asegura que el requisito de los proyectos de igualdad para ser contratista de la administración pública no son materia menor. Antes de la catalana, el tema le costó costoso a Ambulancias Tenorio, excluida del certamen de transporte sanitario de Sevilla –donde tiene su sede– por este fundamento.

Imagen de una ambulancia de Transalud Aragón, UTE que controla Ambulancias Egara / Cedida
En Aragón, Tenorio termina de conseguir el contrato de transporte sanitario urgente para los próximos 4 años, pero sindicatos y sus oponentes, que se presentaron con la marca prestada de la asimismo catalana Consorci de Girona, estudian impugnar la adjudicación, pues la andaluza tiene el dosier de género, pero anunciado a última hora y sin pactar con la parte popular.
Cataluña y ambiente
En el lote político, la debacle de Ambulancias Egara en Castilla tiene otra interpretación. La transportista basculó hacia el ambiente neoconvergente a lo largo de o tras el certamen sanitario de Cataluña de 2014 y 2015. En un instante particular, la han tomado al ataque directivos de la máxima seguridad del empresario independentista David Madí, asimismo ex- secretario de Comunicación del Govern.
En esta operación participó asimismo desde la sombra el constructor Joan Albert Arqués, asesor encargado de Benito Arnó. Hablamos de un directivo y una compañía investigados en el caso 3% de presunta financiación irregular de Confluencia Democrática de Cataluña (CDC). Tras aquella toma, Egara procuró agigantarse y medrar, pero solo lo logró en Cataluña y ambiente, donde tiene sinergias. Su primer movimiento mucho más lejano terminó a cero.