Ambulancias Tenorio llegó 23 días tarde a Aragón. La transportista andauza trata de retener in extremis un macrocontrato de 127 millones de euros a pesar de que registró su documentación tres semanas tras el período fijado por el Gobierno aragonés. Por este motivo, desde el campo apremian al Servicio Aragonés de Salud a excluir al conjunto sanitario de una licitación de la que es virtual ganadora. 

Lo comentan fuentes del ámbito citando la fecha de registro del plan de igualdad de Ambulancias Tenorio en el Registro de Depósitos y Convenios Colectivos [este] RegCon, en el que figura que la compañía de la familia Tenorio anotó su plan de igualdad el pasado 28 de octubre. Esa fecha fue 28 días naturales una vez que la mesa de contratación diese el visto bueno a la documentación presentada por la mesa, que fue el 5 de octubre. 

«No es un defecto subsanable: debe estar fuera»

Desde el campo sanitario añaden que el hecho de enseñar una plan de actuación de género fuera de período –y sin pactar con los sindicatos– no cubre el requisito de tener plan de igualdad. «Tenorio registró su plan muy tras el período dado por la Administración. Y el intérvalo de tiempo para subsanar defectos en las promociones presentadas es solo para añadir papeles que falten, no para comenzar nuevos trámites». 

Ello quiere decir que la transportista andaluza «debe ser excluida de la licitación» en cumplimiento de la novedosa normativa nacional de los proyectos de igualdad. 

«Podrían enseñar el aval»

Desde la industria de transporte de pacientes recuerdan que si se deja a Tenorio llevar a cabo trámites fuera de período, «asimismo podría posibilitarse a los directivos que concursaron a través de Consorci de Girona negociar nuevamente el aval que no consiguieron en tiempo y forma».

Cabe rememorar que la carencia de una garantía fue fundamento de exclusión de la oferta catalana al macroconcurso de Aragón. Por este motivo, desde el ámbito se estima que «si se acepta la treta de Tenorio, va a suponer un agravio comparativo con la otra compañía que concursó». 

Egara ahora quedó fuera

De esta manera las cosas, el certamen de transporte urgente de Aragón «debería quedar desierto y volverse a negociar». Este medio ahora avanzó que El Salud ponderó esta oportunidad, pero ciertas compañías enormes del campo rechazaron ingresar en un trámite negociado. 

En verdad, la exclusión de compañías de concursos públicos por carecer de plan de igualdad no es una novedad. Ahora le ocurrió a Ambulancias Egara en Castilla y León y a nuestra Tenorio en la provincia de Sevilla, donde tiene su cuartel general. 

La andaluza y los catalanes

Cabe rememorar que la licitación de transporte urgente de Aragón tiene un presupuesto de 127 millones de euros a 4 años. Han concursado por el nuestra Ambulancias Tenorio y exdirectivos catalanes de Activa, que se presentaron a través de la compañía Consorci de Girona. 

El trámite es esencial por cuanto en el transporte no urgente, que trabajan Ambulancias Egara y Ambulancias Maiz en unión temporal de compañías (UTE), pero que trabaja la primera tras ofrecer un golpe para derrocar al gobierno, ha causado multitud de inconvenientes​​​​​​​. Frente ello, los sindicatos sugieren una doble huelga en los dos ámbitos.