Una compañía toledana de artesanía vuela altísimo, tanto que los regalos conmemorativos del Mundial de fútbol de Probar corren por su cuenta: Damaquinados Anframa, de Olías del Rey. Pero no es la única vez que han trabajado con entidades de prestigio.

De este modo, la encargada de su departamento comercial, María Sánchez, refresca ciertos de sus trabajos esenciales.

Damasquinados para Disney

Este mes se está festejando el 50º aniversario del Parque de Disney, en Orlando (Florida), cuyos regalos empresariales (una compilación de platos y un joyero), que asimismo se venden en tienda, han corrido al cargo de Damasquinados Anframa. Con Disney llevan haciendo un trabajo «muchos años», comunica María Sánchez.

Damasquinados Anframa y el Mundial: un sueño toledano que comenzó hace seis años…

Anframa ha cooperado con Disney en sus parques, desde el original Disneyworld pasando por sus sedes de Paris, Tokyo y Shanghai, «a fin de que los turistas tengan un recuerdo en oro y acero», se apunta en la página web corporativa.

Disney, uno de los prestigiosos clientes de Damasquinados Anframa.

Disney, entre los reputados clientes del servicio de Damasquinados Anframa.

Todo comenzó en el momento en que los diseñadores de Anframa hicieron una compilación de muestras a fin de que la firma estadounidense «pudiera entender el damasquinado». Ninguno de esos productos salió, pero fue una forma de que la compañía oliese se diera a saber.

Han trabajado también con otras compañías muy conocidas, como Huawei, que les solicitó un plato.

Asimismo presentes en la final de Champions de 2010

El Mundial de fútbol de Probar no fué la única ocasión donde se han zambullido en el campo deportivo. De este modo, para la final de «Champions» de 2010, conmemorada en el estadio Santiago Bernabeu (entre el Inter de Milan, el aparato que se proclamó vencedor, y el Bayern de Munich), y tras sobrepasar un desarrollo de selección, hicieron como obsequio corporativo una caja-joyero de madera en damasquinado, con el logo oficial de la final.

La final de la Champions de 2010 llevó el sello de la empresa de Olías del Rey.

La final de la Champions de 2010 llevó el sello de la compañía de Olías del Rey.

Con Pelican

Asimismo han trabajado con la compañía alemana Pelican, la marca de plumas y otros materiales de escritura, «con una serie limitada que se realizó hace bastante tiempo, llamada la pluma Toledo, una recreación de un modelo de 1931». Esa serie tenía un bonito acabado que representaba al pelicano icónico de la marca.

Anframa diseñó la reproducción de una pluma de 1931 para Pelikan.

Anframa diseñó la reproducción de una pluma de 1931 para Pelikan.

52 años tiene esta reconocida compañía oliese de damasquinados, que frecuentemente conoce a sus clientes del servicio mediante ferias de obsequio, como ámbas mucho más esenciales a las que asiste, la de Francfort y la de Hong Kong.

Y con Puy Du Fou

Por otra parte, Damasquinados Anframa asimismo ha desarrollado modelos premeditados al parque Puy Du Fou, para el que la compañía toledana ha elaborado una gama de artículos damasquinados inspirados en exactamente el mismo. De este modo, platas, joyas, cuadros y complementos de Damasquinados Anframa están presentes en el parque temático.

La firma toledana también ha diseñado productos para el parque Puy Du Fou.

La firma toledana asimismo ha desarrollado modelos para el parque Puy Du Fou.

Centenario de El Greco

Además de esto, la compañía oliese realizó ciertos productos para festejar el cuarto centenario de la desaparición de El Greco, bajo el sello «El Greco 2014».

Anframa y el centenario de El Greco también estuvieron unidos.

Anframa y el centenario de El Greco asimismo estuvieron unidos.

Para finalizar, y volviendo al Mundial de Probar, Damasquinados Anframa ha confeccionado una compilación de regalos, para mujer y para hombre, consistente en cajas-espéculo, cuelga bolsos, gemelos, cajas joyero, platos, bisutería, un equipo de escritorio con pluma y abrecartas…

La compañía toledana está por supuesto encantada con la máxima proyección en todo el mundo que tendrán sus artículos con el Mundial de fútbol: «Después de los tiempos tan horripilantes, muy pésimos, que pasamos -por el hecho de que lo gordito de nuestro negocio siempre y en todo momento es el turismo-, toda esta disparidad fué para nosotros un rayo de luz. Tuvimos bastante temor en tanto que a lo largo de la pandemia se paralizó todo, pero en el final se reanudó (el emprendimiento del Mundial) salió adelante y quedó todo realmente bonito», concluye María Sánchez.