El Consell de la República, entidad encabezada por el fugado Carles Puigdemont, la Assemblea Nacional Catalana (ANC) y Òmnium Cultural han acordado movilizarse en conjunto el próximo 19 de enero con ocasión de la cima hispano-francesa en Barcelona. En ella participarán los presidentes Pedro Sánchez y Enmanuel Macron.

La presidenta de la ANC, Dolors Feliu, al lado del expresidente de la Generalitat fugado Carles Puigdemont en el sur de Francia / TWITTER

Las tres entidades independentistas, que se juntaron ayer sábado, piensan una «provocación» que el presidente español desee simbolizar con esa asamblea el objetivo del desarrollo secesionista. Por este motivo, acordaron impulsar una movilización unitaria y consensuaron abrir y agrandar este llamamiento «a la movilización en todo el tejido popular, civil y habitual del país. Ayer ahora contactaron con varias entidades, organizaciones y asociaciones para invitarles a sumarse a la idea». En las últimas horas ahora se han adherido: la Assemblea de Municipis per la Independència (AMI), el CIEMEN, la Intersindical-CSC y la Intersindical Opción alternativa de Catalunya (IAC).

«Una falsedad»

«El Gobierno español ha referido en múltiples oportunidades que venía a Barcelona, asimismo, para garantizar el objetivo del desarrollo. Las tres entidades independentistas lo piensan una provocación, una fantasía y una falsedad sabiendo que no se dió ninguna solución política al enfrentamiento, que todavía hay representantes del movimiento en el exilio, y que hay 500 personas atentos de juicio por causas similares con el referéndum del 1 de octubre y la posterior opresión del Estado, que afectó a mucho más de 4.000 personas», afirman en un aviso.

Las entidades afirman que la intención de independencia «está mucho más viva que jamás, que no son los gobiernos de España y Francia los que representan, sino más bien los que refrenan a la nación catalana, sus gentes y su lengua y cultura». En este sentido, la movilización «asimismo desea ser un lamento por la defensa del catalán y de la inmersión lingüística didáctica desde la calle y también incorporará las solicitudes de la Catalunya Nord, donde el catalán es buscado por su empleo en los plenarios municipales».

Junts asimismo se aúna

Así, el activismo independentista se aúna a los llamamientos que logró el expresidente Puigdemont a salir a la calle en el momento en que se celebre el acercamiento entre los dos gobernantes. Por su lado, el secretario general de Junts per Catalunya, Jordi Turull, asimismo ha instado a «movilizarse desde la unidad» por la cima entre España y Francia, y ha asegurado que el enorme activo del independentismo es la movilización, con lo que ha pedido «explotar» la ocasión para ganar visibilidad a nivel europeo.