Como es ya frecuente, desde el instante en que la Junta de Comunidades liberalizó el intérvalo de tiempo de rebajas, ayer fueron varios los shoppings que comenzaron su periodo de tiempo de descuentos, que se muestra con buenas esperanzas.
De esta forma por lo menos lo afirma el presidente de la Federación de Comercio de Albacete, José Lozano Tendero, que piensa que las rebajas van a ser buenas de la misma la Navidad. «Pensamos que será una aceptable campaña, en verdad la campaña donde nos encontramos hoy en día metidos será buenísima, más que nada en las tiendas del centro, por el hecho de que ahora han acabado las proyectos y no hay limitaciones, con lo que hay una alegría en las calles increíble».
Algo a eso que afirma ha ayudado la peatonalización. «Con la peatonalización nos encontramos contentos, el cómputo que hacen las tiendas que se vieron perjudicadas es súper positivo, en verdad se están ocupando locales y los locales que hay en esa calle, se marchan a revalorizar, estoy convencido».
Lozano asimismo resalta que la campaña de rebajas asimismo va a ser buena para los clientes del servicio, pues tendrán bastante donde seleccionar. «Nosotros consideramos que para el cliente serán unas rebajas muy positivas, por el hecho de que como este año el invierno llegó tan tarde, hay bastante producto para sacar en rebajas. Desde la perspectiva del cliente las rebajas del año vigente serán excelentes, por el hecho de que tendrá para seleccionar mucho género, más que nada en textil, zapato, complementos y deporte, que son los que siempre y en todo momento empujan el tema de las rebajas, pues hay mucha ropa de invierno en nuestros guardes».
En este sentido, resaltaba la relevancia de las rebajas para los establecimientos, en tanto que con ellas tienen la posibilidad de conseguir provecho y realizar hueco para la llegada de la ropa y complementos de la novedosa temporada. «Las rebajas en lo que mucho más afectan es en moda, textil, zapato, complementos y deporte que son ámbitos que viven bastante la temporalidad, por el hecho de que lo que está de tendencia este año, por el momento no está de tendencia el que viene, de ahí que para el mercader las rebajas son un desahogo, para lograr vaciar sus guardes y poder traer productos de la temporada siguiente. Si no fuese por las rebajas se quedarían productos enquistados en sus guardes, es una ocasión de conseguir dinero, sacrificando provecho, lo que deja vaciar el almacén para traer cosas de la temporada siguiente».
Si bien las rebajas son fundamentales para las tiendas, el presidente de los mercaderes asimismo resaltaba la relevancia de la Navidad. «Yo sé que la campaña de Reyes puede llegar a sospechar hasta el 30% de las ventas cada un año para el ámbito de la tendencia y en el ámbito del juguete hasta el 70% de las ventas del año».
En lo que se refiere a los descuentos que dan y van a ofrecer las tiendas señalaba que van a ser esenciales. «En las rebajas cada uno de ellos aplica el descuento que desea y juega con el margen que puede, puedes conseguir descuentos de entre el 20% e inclusive hasta el 60%, si bien en descuentos muy superiores desconfío por el hecho de que son una barbaridad».
Si bien Lozano se expone ilusionado con la campaña, admite que él siempre y en todo momento fue partidario de que las rebajas comenzaran antes de Reyes. «Nosotros desde la Federación y desde la Confederación De españa de Comercio jamás vimos con positivos puntos de vistas la liberalización del periodo de tiempo de rebajas, pues en el momento en que liberas el periodo de tiempo de rebajas se deforman bastante las campañas y al cliente lo despistas, lo vuelves orate. Eso nos pasa con campañas como el Black Friday o la noche mágica, que varios shoppings las amplían y el cliente no sabe que establecimientos proponen descuentos».
Tiendas. El optimismo del presidente de los mercaderes no era compartido por todos, como señalaba María José Pastor, dueña de la tienda Joyce. «Las rebajas se muestran realmente bien para los habituales, las considerables cadenas. Hemos comenzado las rebajas el día 2 de enero para poder ver si vendemos algo, por el hecho de que el pequeño comercio está mortal. Con la peatonalización hay muchas personas en la calle, pero poco mucho más, solo se favorecen los enormes».
Mucho más información en la edición impresa y en la APP de La Tribuna de Albacete