La vigésimo sexta Feria de las Artes Escénicas y Musicales de Castilla-La Mácula, la última edición que se festeja en el mes de noviembre, arrancó en el Teatro Circo, con la intervención de la viceconsejera de Cultura y Deportes, Ana Muñoz; el alcalde de Albacete, Emilio Sáez; y el diputado de Cultura, Miguel Zamora.
El alcalde de Albacete, Emilio Sáez, resaltó que «hasta el día 11 vamos a gozar de la mejor cultura, mediante la 26 Feria de las Artes Escénicas y Musicales de Castilla-La Mácula, que irradia cultura y, en Albacete tendremos la oportunidad de invitar, no solo a los desarrolladores musicales que desean comprender los nuevos talentos y consolidar a los expertos que en Castilla-La Mácula se ocupan de cualquier especialidad cultural. Conque deseo agradecer a la Junta y al resto de Gestiones, pues todos vamos de la mano para lograr que Albacete esté mucho más viva que jamás y irradie cultura, como nos encontramos haciendolo. Aguardamos que la asistencia sea masiva y superemos esa cantidad de 10.000 visitantes de la previo edición y pensamos ahora en el próximo instante, que va a ser en el mes de abril de 2023, por el hecho de que era en el momento en que siempre y en todo momento se hizo esta feria, en primavera, bien interesante para integrar la programación de calle al festival y disfrutaremos de esta edición, que viene cargada de participación de la tierra y son seis las comunidades autónomas que están representadas».
Miguel Zamora, por su lado, valoró la colaboración de la Diputación, «exponiendo esa coordinación entre Gestiones que, lo que hace es hacer mas fuerte el campo cultural de la provincia y de las 21 compañías que se dan cita, mucho más de la mitad son de Castilla-La Mácula, y de andas, mucho más de media provincia de Albacete, lo que significa que nuestra provincia disfruta de buenísima salud en lo que se refiere a las compañías que desarrollan su actividad en la provincia».
Señaló Zamora que es «Cultural Albacete el instrumento, por la parte de la Diputación, en conjunto con el resto de Gestiones, que presta su colaboración para esta edición nueva, en la antesala de una efeméride muy importante, el 40 aniversario de Cultural Albacete, con un enorme presupuesto y ocupaciones. Va a ser un año realmente bueno, de enorme salud cultural».
Ana Muñoz cerró el momento de intervenciones y agradeció el acompañamiento a las instituciones de Albacete, pues venir «es gozar de la civilización, al Municipio, con la restauración de varios espacios para la civilización y eso siempre y en todo momento es una buena nueva para el ámbito, que lo ha complacido, tal como a la Diputación de Albacete siempre y en todo momento con sus infraestructuras y personal predisposición de este acontecimiento, que es intención de Emiliano García-Page que continúe siendo en Albacete, como motor de industrias culturales».
Tras poner énfasis la colaboración del aparato de la feria, confirmó que la vigésimo sexta edición «va a ser la última en el mes de noviembre, así como nos pidieron, y en cantidades, en lo que llevamos de legislatura, mucho más de quinientos mil de euros se han invertido por la parte del Gobierno regional en esta feria, en sus desarrolladores, en hacer más simple que logren vinir y quedarse, en cachés de compañías, en una feria muy redonda que va a acoger mucho más de 100 desarrolladores que van a ser los responsables de llevar esta selección de espectáculos que hizo el directivo artístico, con el resto del aparato, con ese agregado de calidad por su paso por aquí, y que podrán disfrutarse en Castilla-La Mácula, pero no solo en la zona, por el hecho de que estamos trabajando para exportar nuestra cultura y son mucho más 10 las compañías de Castilla-La Mácula, pero como vienen desarrolladores de fuera, van a poder salir a otras comunidades, pues calidad, les sobra».
Acabó señalando la viceconsejera que «en ese calendario de ferias volveremos a posicionarnos en el mes de abril, que es lo que nos demandaban compañías y administradores, lo que facilitarán las contrataciones, que son ya excelentes en esta Feria, con compañías que sacaron, en la última edición, mucho más de 20 contratos y eso es mucho más que una da un giro y recuerdo a las compañías que está abierto el intérvalo de tiempo de inscripción para la edición de abril».