El Gobierno de Castilla-La Mácula ha aprobado la convocatoria mucho más ambiciosa de ayudas a la inversión de las compañías, con 40 millones para respaldar las inversiones en temas de novedosas instalaciones, moblaje, tecnología…
Unas ayudas que movilizarán otras 52,5 millones del campo privado y a las que se puede acoger cualquier compañía, incluyendo las micropymes y autónomos, siempre y cuando su inversión vaya de los 5.000 a los 900.000 euros.
Una línea del Plan Adelante, específicamente la llamada Adelante Inversiones, sobre la que el día de hoy dió cuenta en rueda de prensa la consejera de Economía, Compañías y Empleo, Patricia Franco, una vez que el Consejo de Gobierno de Castilla-La Mácula haya dado el visto bueno a la convocatoria.
Del 20 al 50 por 100 del importe total
La consejera ha detallado que las ayudas favorecerán mucho más a las compañías pequeñas, ya que las microempresas y autónomos va a poder costear desde el 30 al 50 por 100 de la inversión, dependiendo de la creación de empleo que produzca esa actividad. Asimismo van a recibir ese importe las compañías de campos estratégicos.
Las medianas compañías se van a poder favorecer de entre un 20 y 40 por 100 del coste total.
¿Qué proyectos se tienen la posibilidad de financiar?
El fantasma que engloban las ayudas es amplísimo. Las ayudas engloban desde nuevos proyectos de inversión hasta ampliaciones, novedades de procesos productivos.
De este modo, las compañías van a poder recibir asistencia intensamente perdido para financiar adquisición de terrenos y urbanización de exactamente los mismos, adquisición de inmuebles y proyectos de rehabilitación en exactamente los mismos; asimismo para la compra de moblaje, bartulos, equipos y programas informáticos…
Período de un mes, si bien la convocatoria está siempre y en todo momento abierta
Desde la convocatoria las compañías van a tener el período de un mes para enseñar sus peticiones, si bien como la intención es que esté abierta «los 365 días del año», todas y cada una de las compañías que lo pidan en todo el año se van a poder favorecer en la próxima convocatoria, o sea, las compañías tienen la posibilidad de efectuar las inversiones y en el momento en que se publiquen las ayudas, acogerse a ellas.
Una forma de «acompañar la inversión» que generó desde 2015 una inversión total de 342 millones, de los que la Junta ha aportado 107. En suma, se consiguió que salgan adelante 3.257 proyectos, lo que ha servido para sostener y hacer 33.000 cargos laborales, en tanto que las ayudas llevan condicionada el cuidado del empleo.
12,5 millones de crédito
Además de esto, el Consejo de Gobierno ha aprobado que se destine cinco millones para la compañía Sedicaman, para entregar prestamos participativos a compañías. Se habla del fondo afianza, donde el Estado asimismo van a poder otros cinco millones y tres bancos 2,5 millones para poner un total de 12,5 predisposición de las compañías para financiar proyectos público-privados.
De esos 2,5 millones, uno lo pone Caixabank, otro el Banco Santander y 0,5 millones, Globalcaja.