El Barça sí ha podido ganar en esta ocasión al ASVEL Villeurbanne (75-82) pero, como ahora sucedió en la derrota del Palau Azulgrana, padeció de lo hermoso para parar al enorme Youssoupha Fall, con la diferencia de que en esta ocasión, con un enorme Cory Higgins en el tramo definitivo, ha podido poder una victoria que les sostiene en la parte alta de la tabla.

El sorpresivo 74-75 del Palau sobrevoló asimismo el Astroballe, ya que 2 pésimos arranques de tercer y cuarto parcial parecían mandar al Barça a otra derrota contra el ASVEL. Y, si el desenlace fue otro, fue merced a Higgins y a Mirotic, que salvaron al Barça de vivir otra pesadilla frente al penúltimo clasificado.

Venía sobre aviso el Barça por su técnico, Sarunas Jasikevicius, de que debían controlar de cerca al enorme Youssoupha Fall y eludir que hiciese lo que logró en el Palau: liarla. Si en aquella asombroso victoria salió a 14 puntos y 18 rebotes, el día de hoy fue de nuevo el más destacable de su aparato.

El pívot francés de 2,21 metros fue de menos a mucho más y cerró el choque con 23 puntos y 6 rebotes. Indudablemente, volvió a medrarse frente al Barça, aparato al que eligió como su víctima preferida en esta Euroliga. Y compensó, con creces, la baja por lesión de Joffrey Lauvergne y David Lighty.

Pero el ASVEL no ha podido tener Nando De Colo, su enorme estrella. Por estas bajas de relevancia, por ser entre los equipos de la región baja y por que se perdió en el Palau, el Barça debía ganar este partido. Era una fecha marcada en colorado y, si bien costó, el aparato azulgrana logró la meta.

No sin padecer, a propósito. Pues al reposo el marcador era de 33-42 y esos buenos 9 puntos de colchón los perdieron los culés con un sangrante parcial en oposición a 12-0. Volvían a verse abajo los de ‘Saras’, desquiciado y alicaído en el banquillo con la enésima desconexión de sus players. En esta ocasión, tras la charla en el reposo.

Movió ficha el técnico azulgrana, y ha podido regresar a conectar al grupo. Respondieron sus hombres con un parcial de 0-8 para ponerse arriba nuevamente y comenzar un ‘frente a frente’ con un ASVEL crecido, sí, pero que proseguía contando con menos talento en pista. Además de esto, Mirotic comenzó a ser Mirotic y fue definitivo para sostener a su aparato arriba.

Aún de esta manera, el cuarto parcial comenzó con un configurado 60-63 y se repitió el guion del tercer cuarto, con un 6-0 de comienzo. El partido se ajustó y quien rompió la igualdad fue Higgins, certero en el tiro libre, robando balones en defensa y cogiendo la bola ardiente en todo instante. En el final, desde la línea de personal, Mirotic sentenció y dejó al Barça cobrarse una cara revancha de lo sucedido en la primera vuelta.

El Valencia se medra frente a la adversidad

El Valencia Basket se impuso (81-71) este miércoles al Anadolu Efes en la decimoctava día de la Euroliga conmemorada en el Pabellón Fuente de San Luis, una exhibición mucho más de los ‘taronja’ frente al vigente vencedor, pese a las bajas, en busca del ‘Top 8’.

Más allá de siete ausencias esenciales y el desafío frente al vencedor, el aparato ‘taronja’ sacó el apetito y la aptitud de competir que sostienen su cotización en alza esta temporada para sobrepasar como en la ida al grupo de Ergin Ataman. El Valencia ahogó en el último cuarto a los turcos y se llevó la octava victoria de la temporada, mientras que el Efes (9) cede fuera de los ‘playoffs’.

Los de Mumbrú plantaron cara de comienzo y han tomado el mando del acercamiento con un enorme Dubljevic, ocho puntos en el primer cuarto con acierto de tres. El tiro exterior fue lo que sostuvo dormido al Efes, aparte de falta de intensidad en defensa, sin llevar a cabo faltas hasta el segundo parcial. Lo físico y defensivo no lo podía desatender ni un milímetro el Valencia, mientras que Lucas Marí comenzaba en Euroliga y Alexander repartía tapones.

El regreso nuevamente de Larkin, en su segundo partido de la temporada, no cambió el guion ‘taronja’, con el dominio del choque y el ritmo por la parte de los de Mumbrú. El Valencia debió apretar antes del reposo, no excusaba todas y cada una el Efes más allá de estar fallón, contagiado por la carencia de acierto, para llegar con el partido abierto al reposo con Puerto y López-Arostegui (31-30).

Ni corrió, ni metió el Efes, pero al Valencia le quedaba mucha lona que recortar. M’Baye y Clyburn hicieron buenas las asistencias de Micic, mientras que el Valencia tiró de Pradilla y un Puerto presto a dejar su mejor actuación en Europa. Pleiss sumó inconvenientes a los de Mumbrú, pero el aparato local alcanzó un prominente nivel defensivo.

El Efes no halló ni el juego ni los puntos, encomendando a Larkin y Micic pero sin poner en inquietudes a un Valencia crecido frente a la adversidad. Puerto sostuvo la pelea sobre la bocina del tercer cuarto y el guion se tiñó de ‘taronja’ en un último cuarto de 29-14.

Otro joven como Sergio de Larrea logró asimismo su debut y el Valencia, sin Jones, Harper, Jasiel Rivero, Sam Van Rossom, Martin Hermannsson, Víctor Claver ni Millán Jiménez dio otra exhibe de que la Euroliga no posee partido simple (los 13 primeros están en 4 victorias). Los valencianos, que venían de un triunfo en sus últimos cinco partidos, prosiguen fuertes en el subir de la exigencia.