La Asociación de De españa de Bioempresas  (AseBio) y Biocat han anunciado este martes el congreso en el Parc Científic de Barcelona, donde se ha festejado que sea la ciudad más importante catalana el punto de acercamiento en todo el mundo de este campo del conocimiento  a lo largo de esos días, en los que se va a ofrecer un escaparate terminado del potencial la biotecnología en todos y cada uno de los campos de la vida y, en especial en el sanitario.

Localidad puntera

Barcelona se ha posicionado como la anfitriona idónea para este acontecimiento tras dirigir los ránquines de todo el mundo en número de startups, publicaciones científicas o ensayos clínicos, entre otros muchos, aparte de tener reconocidos centros de investigación y centros de salud, según el informe de AseBio 2021.

Asimismo, según este archivo, el territorio agrupa el 45% de la facturación total del ámbito en España. “Las startups y scaleups biotecnológicas establecidas en Cataluña han vuelto a poner énfasis en 2022 como entre los segmentos mucho más atractivos para el capital de peligro y han batido records de inversión este año”, explicó el directivo general de Biocat, Robert Fabregat.

Conectando investigación y compañía

El secretario de Compañía y Competitivitat de la Generalitat, Albert Castellanos i Maduell, ha asegurado que “la celebración de acontecimientos como BIOSPAIN en Barcelona ponen de manifiesto por qué razón nos hemos consolidado como entre los motores del campo tecnológico en Europa”.

Además de esto, ha añadido Castellanos, “la edición del año vigente va a ser enormemente estratégica para impulsar un ámbito clave para nuestra economía y la sociedad, que vertebra una gran parte de la innovación y el avance tecnológico de este país y que es un enorme puente de conexión entre el campo de la investigación y el tejido empresarial

Desafíos del ‘biotech’ frente a un contexto de crisis

La biotecnología está que se encuentra en varios campos de la vida y demostró en instantes complicados como la pandemia, que puede prestar resoluciones reales a inconvenientes imprevisibles y en áreas tan vitales como la salud.

De esta manera, en esta edición de BIOSPAIN 2023, entre los objetivos es enseñar que, aparte de para llevar a cabo en frente de los retos sanitarios, esta industria asimismo acentúa el trabajo en la búsqueda de resoluciones para otros inconvenientes como el cambio climático, merced al avance de cultivos mucho más sostenibles y resistentes, y mucho más fuentes de proteína o elecciones a los combustibles fósiles, por ejemplo.

Ocasión de negocio

Este congreso reúne a mucho más de 850 entidades originales que desarrollan su actividad en el campo sanitario, la agroalimentación sostenible y la transformación industial para hallar resoluciones contra el cambio climático.

En ediciones precedentes se juntaron mucho más de 1.500 expertos de unos 30 países, contando con un acontecimiento con mucho más de 200 expositores. Este año, todo lo mencionado se aúna al enclave estratégico que es Barcelona, con lo que los organizadores tienen muchas esperanzas puestas en el acercamiento y aguardan que sea la edición con mucho más potencial en los 20 años de historia.