Pese a desafiar a un dedo roto desde la segunda etapa, el conduzco español Joan Barreda (Honda) triunfó en la cuarta distribución del Rally Dakar 2023, donde se impuso a su compañero de marca Pablo Quintanilla en los últimos km de la particular que transcurrió en el ambiente de Ha’il (Arabia Saudita).

Barreda firmó una inusual actuación, remontó en el tramo final y se llevó la primera victoria de la presente edición del Dakar, la trigésima de su trayectoria por solo 16 segundos con en comparación con de Valparaíso.

Una día con un bucle en Ha’il y 425 km de particular, montañas de arena en los primeros 100 y, más tarde, pistas areniscas hacia la misión.

Se causó un nuevo abandono. Tras el adiós del británico Sam Sunderland (GasGas), ganador de 2022, y el de Ricky Brabec (Honda), vencedor en 2020, llegó el del portugués Joaquim Rodrigues (Hero), que el año pasado se llevó tres etapas. Se cayó en el quilómetro 90 y fue movido al hospital por un traumatismo en la pierna izquierda.

Al australiano Daniel Sanders le tocó abrir pista tras su victoria en la tercera etapa. Mason Klein, tercero el martes, se preparó para agredir para cortar los poco mucho más de 4 minutos que le apartaban del líder de la general antes de la cuarta distribución del raid.

Aclarar el sendero al resto es siempre y en todo momento bien difícil, pero en este momento, por lo menos, tiene un sistema de bonificaciones (1,5 segundos para el primero, 1 para el segundo y 0,5 para el tercero) y podía dar hasta 5:16 minutos si alguno era con la capacidad de abrir pista hasta el avituallamiento del quilómetro 211.

El día de su 32 cumpleaños, la lengua francesa Adrien van Beveren (Honda), marcó el más destacable tiempo en el primer punto de control, en el quilómetro 48 y ahora para entonces Klein iba fuerte, a 23 segundos del primero, y con tres sobre Joan Barreda, tercero a esas alturas.

El californiano marcó el más destacable tiempo al paso por el 95, donde Sanders perdía cerca de 4 minutos, y repetía en el 134, con el chileno Pablo Quintanilla segundo a menos de un minuto, y Barreda a solamente 12 segundos de su compañero de marca.

Klein fue abriendo hueco y en el quilómetro 211 lideraba con 2:03 sobre Quintanilla. Van Beveren subía a la tercera plaza y desplazaba a Barreda a la cuarta, pero a solo 44 segundos del chileno.

Tiempos que se ajustaron en el quilómetro 282, con solo 5 segundos entre Klein y Quintanilla, con el español algo mucho más alejado.

La progresión del chileno le aupó a la primera plaza al paso por el 327, con 45 segundos de renta sobre el californiano de KTM.

No fue el día de Hero. Tras la caída de Joaquim Rodrigues, Ross Branch tuvo un inconveniente mecánico y Sebastian Bühler se quedó sin comburente.

En el último punto intermedio, el del quilómetro 378, Quintanilla acariciaba la victoria y Barreda subía a la segunda plaza a 54 segundos. Van Beveren pasaba a un minuto del español.

El español mejoró en misión el tiempo de Quintanilla y contó con una asistencia plus, puesto que Klein se debió parar unos cuantos km después por un inconveniente mecánico y perdió diez minutos, lo que le llevó a terminar lejos de los más destacados.

El estadounidense Skyler Howes (Husqvarna) fue tercero merced a las bonificaciones y el australiano Toby Price (KTM) terminó cuarto.

En la general provisional, Barreda escala a la cuarta plaza, a 6:30 del australiano Daniel Sanders, el argentino Kevin Benavides es tercero a 6:05 y Howes (Husqvarna) marcha segundo a 5:33.