BBVA alarma de que el próximo invierno va a ser difícil para la economía catalana, pero no de colapso. En la presentación de anuario económico de la entidad, se ha adelantado que «probablemente vamos a caer» en lo que se refiere a producción económica «a finales del actual año y principios del año próximo».

Josep Oliver, catedrático retirado de Economía Aplicada de la UAB y directivo del estudio, ha incidido en que nos encontramos frente a un «frenazo» económico que coincide con la subida de costos: por culpa de la inflación, hay «menos oferta y menos demanda». Una situación complicada que se aúna a la crisis energética.

«No va a ser catastrófico»

El instructor ha manifestado que, en el peor ámbito, la economía catalana se contraerá en el último período de tres meses del año y en el primero de 2023, tal es así que no se desecha el peligro de ingresar en recesión técnica. Pero la restauración va a llegar en abril, «si las condiciones de la guerra no se endurecen».

Una oficina de BBVA / EFE

Antes van a deber pasar lo que Oliver definió como «vientos de cara». En todo caso, 2023 «no va a ser un año catastrófico» y también instrumentos como los ERTE «van a impedir que una eventual recesión en ciertos campos se traduzca en una destrucción esencial de ocupación«, como se ha podido revisar a lo largo de la pandemia.

El tirón del turismo

El experto ha subrayado que la restauración económica pospandemia se ha apoyado en el pilar de los servicios. En especial el turismo y la restauración, que se han reactivado de forma fuerte tras quedar prácticamente cancelados a lo largo de lo malo del Covid.

Este enorme peso del campo servicios, que creció en los últimos tiempos –el valor añadido de la industria asimismo ha incrementado pero no de esta manera el empleo que crea–, expuso mucho más a la economía catalana al parón de la pandemia, pero asimismo ha propiciado un veloz desarrollo en 2021. No obstante, fué «un año de transición», según enfatizó Oliver, en tanto que np se han recuperado los escenarios de actividad de 2019.