Los Mossos d’Esquadra han desarticulado un conjunto criminal que sustraía turismos de gama alta para emplearlos en el hurto de mercancías de camiones en la AP-7 y la C-33. La policía catalana ha detenido a ocho integrantes de esta banda –con edades comprendidas entre los 21 y los 46 años– a los que asigna la comisión de 42 delitos en múltiples ciudades del territorio catalán.

El conjunto criminal desarticulado tenía múltiples locales en los que guardaba y vendía la mercancía robada a los camiones a terceros. En conjunto, se calcula que la banda ingresaba entre 6.000 y 9.000 euros por mes que proceden de la venta ilegal de elementos robados. Además de esto, la mercancía requisada consigue los 350.000 euros.

Hirieron a múltiples transportistas

La División de Investigación Criminal (DIC) de la Zona Metropolitana Norte de los Mossos d’Esquadra les asigna 14 latrocinios de mercancías a camiones estacionados en áreas de servicio con el modus operandi de los teloneros. Además de esto, les asigna asimismo la comisión de tres hurtos violentos, de tres latrocinios fuertemente a comercios que venden automóviles y de substraer 22 automóviles de gama alta para asegurarse la escapada tras desvalijar los remolques de los camiones.

La policía autonómica les asigna, aparte de todos estos hurtos y de un delito de pertenencia a conjunto criminal, delitos de lesiones por atacar a múltiples camioneros. Los Mossos d’Esquadra han afirmado que, en cuando menos tres oportunidades, siendo sorprendidos por los transportistas, los delincuentes los hirieron para consumar el hurto.

Mercancías robadas a los camiones en la AP-7 y en la C-33 por el conjunto criminal / MOSSOS

Turismos todoterreno de gama alta

Los Mossos abrieron una investigación el 14 de mayo, a causa del hurto de ocho turismos en un concesionario de Sabadell. Los delincuentes sustraían comunmente automóviles tipo SUV, SUV Crossover o furgonetas, que aparte de espacio para mover la mercancía robada, les garantizaba una escapada rápida del rincón de los hechos.

El pasado 2 de noviembre los Mossos d’Esquadra desplegaron un extenso dispositivo policial para desmantelar al conjunto criminal. En el operativo, los agentes hicieron múltiples entradas y registros en domicilios particulares de los criminales ubicados en distintas ciudades del área metropolitana de Barcelona, tal como en los locales en los que guardaban la mercancía robada de los camiones.

Prisión para el líder

En estos registros los agentes encontraron herramientas usadas para el hurto de automóviles, 2 turismos de gama alta, tal como considerable suma del material sustraído de los camiones valorado en mucho más de 350.000 euros, que fué devuelto a sus lícitos dueños. Tras pasar predisposición judicial, el juez dictaminó prisión provisional para el líder de la banda, y independencia con cargos para el resto de sus integrantes, tres de los que amontonan 79 antecedentes policiales, en su mayor parte, por delitos contra el patrimonio.

No es la primera oportunidad que los Mossos cazan a estos criminales. Meses atrás, en la primera etapa de la investigación, ahora habían detenido en una primera etapa de la investigación a tres personas a las que cogieron con las manos en la masa mientras que intercambiaban mercancía robada de un vehículo a otro.