La Generalitat copó prácticamente medio fondo de financiación del Gobierno español designado a las comunidades autónomas en 2022. Específicamente, Cataluña es la autonomía que mucho más dinero recibió de los 31.711 millones de euros totales que el Ejecutivo de Pedro Sánchez asignó en todo el pasado año.

De este modo, el Govern secesionista catalán ingresó del Gobierno español 12.674 millones de euros en los últimos 4 trimestres, lo que piensa un 39,96% sobre el total.

Dinero del Gobierno español

Cataluña se encuentra dentro de las diez zonas que pidieron adscribirse a este Fondo de Financiación Autonómica (FLA) –otras siete no lo precisaron– al Ministerio de Hacienda, al lado de Valencia, Andalucía, Aragón, Baleares, Cantabria, Castilla-La Mácula, Extremadura, Murcia, y La Rioja.

Este fondo se distribuye en 2 compartimentos: el de Sencillez Financiera, en el que tan solo figura Andalucía; y el FLA exactamente. Este último lo creó el Gobierno español en el año 2012 para llevar a cabo en frente de la crisis económica y, a través de él, el Ejecutivo entrega dinero a las comunidades autónomas adscritas a fin de que no deban financiar su deuda en los mercados.

En este momento, es el Ministerio de Hacienda, por medio de la Comisión Encargada del Gobierno para Temas Económicos (CDGAE), el responsable de conceder cada período de tres meses del año estos fondos que aportan liquidez a estas diez comunidades autónomas, con Cataluña como primordial favorecida.

Valencia, segunda en el ránking

Cataluña, con esos 12.674 millones, fué la autonomía que mucho más ha recibido de estos 31.711 millones de euros, seguida de la Red social Valenciana, a la que se le asignaron un total de 7.813 millones de euros (un 24,6% del total).

A ellas les prosiguen Andalucía, con 3.011 millones; Castilla-La Mácula, con 2.390 millones; Murcia, con 1.812 millones; Baleares, con 1.253 millones; Aragón, con 1.125 millones de euros; Extremadura, con 851 millones; Cantabria, con 462 millones y La Rioja, con 320 millones.

Otros 815 millones de fondos React-UE

Aparte de eso, asimismo hay otras cinco comunidades –Cataluña, Red social Valenciana, Murcia, Asturias y La Rioja– que recibieron liquidez este año a través del fondo React-UE.

De esta manera, Catalunya ha recibido 815 millones en conjunto de este fondo europeo, por los 604 de la Red social Valenciana, 90 millones de Murcia, 30 de Asturias y 17 millones de La Rioja.