Los Capitales En general de la Junta de Comunidades referidos al área de Educación, Cultura y Deportes para el año 2023 tiene una partida presupuestaria de 2.352.052.340 euros, un 3,8% mucho más que los del pasado ejercicio y un 60% mucho más que el de 2014.
De este modo lo dió a saber la consejera de Educación, Cultura y Deportes, Rosana Rodríguez, antes de la comparecencia de capitales, en una rueda de prensa conmemorada en las Cortes de Castilla-La Mácula y donde estuvo acompañada de la asesora general, Inmaculada Fernández.
En su intervención la consejera ha señalado que los nuevos capitales, en el área de Educación, van liderados a proseguir progresando “cuestiones esenciales” como la modernización de los centros académicos, comprueban el progreso en lo referido a las enseñanzas, la apuesta decidida por la ampliación de la Capacitación Profesional y la Facultad, tal como el impulso a la inclusión y la sostenibilidad de los centros.

La consejera de Educación, Cultura y Deportes, Rosana Rodríguez y la asesora general, Inmaculada Fernández.
CLM destinará 7.200 euros por alumno en 2023
En este contexto, la titular Educación explicó que con estas cuentas la Junta de Comunidades gastará por alumno en 2023 mucho más de 7.200 euros y alcanzará cerca del 5,5% del PIB regional en gasto educativo.
Los capitales suponen aumentar, en el capítulo de personal, la inversión sosprechada en un 50% sobre el año 2014, esto es, mucho más de 540 millones euros. Prueban, así como indicó la consejera, “el deber del Gobierno regional con la inclusión didáctica en sus puntos”, con un aumento superior al 7% respecto al pasado año.
En estos capitales se destinarán 201 millones para prosperar la oferta y la calidad de la Capacitación Profesional, lo que piensa un 9,3% mucho más que el año pasado y un 100% mucho más que en el 2015.
Del mismo modo, se consignarán 56 millones de euros para acabar 102 de las 1.732 actuaciones que contemplaba el II Plan de Infraestructuras y mucho más de 33 millones de euros para continuar ampliando el número de plazas de 0 a 3 años.
Con estos capitales se va a aumentar la partida destinada a material curricular llegando a los 9 millones de euros y se proseguirá aplicando la digitalización en todos y cada uno de los centros académicos.
En esta área específicamente, se consignarán mucho más de 47 millones de euros para la conversión de las salas en salas interactivas, 12,5 millones para la capacitación del profesorado en rivalidad digital y 8 millones de euros para mitigar la brecha digital.
La facultad, la innovación y la investigación del mismo modo llenan un espacio particular en estos capitales. Específicamente, refrendan la apuesta por la investigación con 2 novedosas convocatorias de capacitación y contratación de estudiosos y una mucho más de proyectos de investigación científica “robusteciendo a nuestras universidades, con mucho más financiación y novedosas titulaciones”, ha apuntado.
El presupuesto cultural incrementa en prácticamente un 6% con en comparación con año pasado
Siguiendo exactamente la misma inclinación que en Educación, las cuentas públicas de Cultura asimismo medran respecto a las de 2014, duplicando la partida de entonces y medrando respecto a las del año pasado prácticamente un 6%.
En este capítulo resaltan un total de 4 millones de euros premeditados a la restauración de campos como el del cine, a agrandar y diversificar la oferta cultural áreas no urbanas, a actualizar las infraestructuras de las artes escénicas y musicales o a respaldar las aceleradoras culturales. Asimismo resaltan 6 millones de euros que se destinarán a la rehabilitación del patrimonio histórico-artístico.
Para finalizar, en el área de Juventud y Deportes, los capitales de 2023 prosiguen subvencionando la capacitación enfocada de los jóvenes, incrementando la oferta de ocupaciones de ocio, tal como fortaleciendo, garantizando y progresando el deporte en edad escolar, la igualdad en el deporte y las infraestructuras deportivas.
Merced a estas cuentas se efectuarán 23 actuaciones en instalaciones deportivas a lo largo del año 2023, destinando para esto prácticamente 10 millones de euros.