El caso Casa Orsola llegó a su máximo auge este fin de semana, con una concentración enfrente del bloque contra la propiedad, a la que se acusa de supuestas prácticas especulativas para echar a los vecinos y transformar el inmueble en pisos turísticos. Exactamente la misma Ada Colau se ha posicionado en este tema y ha enviado una carta al de hoy dueño con la intención de que familias con trabajos a nivel directivo preserven sus rentas viejas. El Sindicat de Llogaters ha encaminado las manifestaciones, introdució okupas mujeres con bebés y pequeños, así como afirman fuentes próximas al caso, y hizo convocatorias de prensa para parar la gentrificación del Eixample. televisión3 ha brindado una cobertura intensa, dando voz a vecinos, okupas recién llegados, sindicato y consistorio.

Fuentes próximas al caso Casa Orsola piensan una “al azar curiosa” que Tono Hernández Bladé sea el vecino estrella del edificio. Hernández Bladé es el directivo de Diversión de Veranda Televisió, según su Linkedin. Asimismo tiene otros capital como instructor de múltiples universidades.

Tono Hernández, directivo

Veranda Televisió, en este momento Veranda Media, es una compañía privada que efectúa producciones externalizadas para televisión3, y él es el directivo y productor ejecutivo de programas de éxito como Eufòria, Persona Infiltrada… La compañía facturó en el 2021 cerca de 4 millones de euros y Hernández Bladé es uno de sus primordiales directivos. Además de esto, tiene plus expepcionales cada un año basados en la venta de estos programas a televisión3 y su posterior éxito en audiencia para la televisión pública catalana. Otras fuentes audiovisuales afirman que es un genio, que sus producciones han parado el ocaso de la cadena pública, y que él es el alma de Veranda Media/Televisió. Prevé multiplicar sus capital de manera exponencial en los próximos años por el Eufòria, a costa de televisión3, recobrando la facturación de sobra de seis millones de euros que tuvieron en el 2020.

Pero la “al azar curiosa” es doble: por un lado, la relación de amistad de Tono Hernández Bladé con Ada Colau, y por la otra, la presunta colaboración y consejos de “forma altruista” del empresario en temas de producciones audiovisuales para Colau y sus campañas de promoción por norma general y, de forma especial, en cuestiones electorales. Exactamente las mismas fuentes estiman que ha de ser un pilar de la novedosa campaña de las municipales del próximo mayo, para montar todo lo mencionado y poner la pelea por la vivienda para una familia específica, de directivos con altos sueldos y de un edificio modernista en pleno Eixample. 

Acoso institucional

El piso de Tono Hernández en Casa Orsola es una finca modernista extensa, de tres habitaciones, situada en Consell de Cent, donde transporta viviendo allí múltiples años con una renta a años luz del precio mercado. La propiedad no ha amado realizar comentarios y añade que “no puede ofrecer datos sobre los inquilinos por realizar la protección de datos”. El plan de la novedosa propiedad es efectuar una inversión notable para remodelar y actualizar el edificio; y actualizar los alquileres a precio de mercado de hoy. Nada especulativo, ni gentrificante… sino más bien todo lo opuesto, según fuentes inmobiliarias, que piensan “esencial rehabilitar el centro de la región y fomentar vivienda actualizada de calidad sobre inmuebles simbólicos como Casa Orsola”.

Estas fuentes creen “que Ada Colau ha traspasado las líneas rojas con esta situación de familias no atacables, sino más bien burguesas; y no en distritos marginales, sino más bien en el Eixample”, prosiguen, “pero cualquier día debía pasar que se puedan ver las costuras y aguardamos que haya base legal para parar esta clase de acoso institucional que está tolerando el ámbito”. En esta línea de base legal trabaja la letrada penalista de la propiedad, la reconocida letrada María José Tarancón, que ve rastros de “difamación, prevaricación amenazas y coartes”, y trabaja en el estudio previo para interposición de acciones legales.

Probables acciones legales

Los dueños de Casa Orsola ayer aseguraron que están tolerando un acoso institucional, y que estudian acciones legales contra la regidora. Fuentes del campo inmobiliario afirman la total inseguridad jurídica de los dueños de casas en Barcelona, y la convivencia del municipio, activistas, como el Sindicato de Llogaters, y las mafias de okupaciones ilegales.