En medio de una transformación digital, muchas PYMES naufragan en el momento de escoger programa. El Real Estate, donde un ERP inmobiliario puede ser clave en la consecución de los objetivos de negocio y donde el tamaño y naturaleza de las compañías es impresionantemente extenso, fracasar en la implementación del programa de administración puede ser un fallo mortal. El día de hoy volvimos a ver cuáles son las primordiales elecciones que hallan las compañías que desean informatizar sus procesos en el ámbito de la construcción, promoción, el familiar o las SOCIMIs, etcétera.

Premeditados a terminar con los habituales silos de datos, los sistemas de administración de elementos empresariales (Enterprise Resource Planning o ERPs en inglés) son softwares que se dedican a aunar los datos y procesos de distintos departamentos como las ventas, las finanzas, los procesos de fabricación, RRHH o la logística con el propósito de integrar el saber y contribuir a la toma de resoluciones estratégicas. Es por este motivo que todo ERP debe ser un aliado que domine las peculiaridades del negocio para contribuir a producir activas de automatización de procesos y también reportes, facilitando la administración de activos.

Según datos de la sociedad de tasación Tinsa desde datos desagregados del PIB de 2020 publicados por el Centro Nacional de Estadística, prácticamente un 17% del PIB de España es dependiente de ocupaciones constructoras y también inmobiliarias. Conocidas como PropTech, muchas compañías amoldan apps y programa a las pretensiones concretas del campo para, con esto, empujarlos en la toma de resoluciones con sus clientes del servicio y también inversores. Por su peso en la economía de españa, cada vez son mucho más las compañías de recursos raíces que se deciden por una transformación digital y hallan en el sendero tantas opciones como inquietudes. ¿Cuánta elasticidad me da un ERP estándar para amoldarlo a mi negocio inmobiliario? ¿El ERP se integra de manera fácil con el CRM que utilizo? ¿Puedo llevar a cabo cambios customizados para la recolección de datos? ¿Cuánta seguridad me da el distribuidor para batallar ciberdelitos? Ahora, te garantizamos una comparativa de múltiples resoluciones ERP libres.

Prinex

El líder del mercado tiene mucho más de 25 años como el programa inmobiliario mucho más popular. Particularmente desarrollado para las pretensiones de los negocios de Real Estate, deja detectar tendencias del campo, unificar datos y detectar ocasiones de inversión, pero, esta especificidad, es la clave de sus restricciones ya que hablamos de una solución tenuemente recia. Por servirnos de un ejemplo, si la compañía tiene un CRM antes instalado difícilmente hallará una solución rápida y maleable para integrarlo a este ERP. Además de esto, los contactos compendiados por los agentes comerciales por otras vías han de ser importados de forma manual y la asignación de tareas puede ser complicada.

A esta rigidez hay que agregar que, en los últimos tiempos, el programa sufrió duros ciberataques -como el del pasado verano- que ponen de manifiesto la puerta de inseguridad de los softwares independientes en frente de los enormes colosales.

Resoluciones fundamentadas en Dynamics 365 de Microsoft

En el otro lado, donde se ubican los enormes de la programación y con el respaldo de sus robustos sistemas de ciberseguridad, está la iniciativa de Microsoft concebida como un ERP personalizable pero no orientada particularmente a la industria de recursos raíces. Dynamics 365 deja mejorar las finanzas y operaciones cotidianas a través de el cálculo de viabilidad de los proyectos, la preparación de capitales, el cálculo de cuotas y el rastreo de los procesos. Multilingüe y multidivisa, se vale de IA (inteligencia artificial) y situación mezclada para planear probables niveles y hacer más simple la toma de resoluciones.

Pensado para compañías medianas y enormes, este sistema puede ser caro para amoldar sus funciones a una pequeña organización y complejo para integrar contactos logrados por fuentes ajenas al circuito Microsoft.

Oracle Fusión Cloud ERP

Asimismo en la liga de los ERP generalistas que tienen la posibilidad de amoldarse a distintas industrias está la opción de Oracle, si bien, lógicamente, no disponible para todos los bolsillos. El enorme tecnológico ha desarrollado un ERP en la nube que deja planear los proyectos desde el princípio y realizar rastreo mediante diferentes departamentos.

Merced a su herramienta de administración de peligros, las compañías tienen la posibilidad de actualizar sus funciones y realizar auditorías de seguridad según las normativas actuales. Como afirmábamos arriba, las compañías inmobiliarias pequeñas y medianas tienen la posibilidad de localizar prominente el coste del servicio concebido para enormes volúmenes de información.

Sage Business Cloud X3

Nuevamente otra alternativa adaptable pero concebida para compañías de importante tamaño. La velocidad y la facilidad son las primordiales características de Sage X3, un ERP maleable para amoldarse a las pretensiones de cada campo empresarial pero no centrada en la inmobiliaria.

Al estar desarrollado de forma directa para la nube, es un sistema que trabaja apropiadamente en distintas gadgets, incluyendo los móviles inteligentes. Es de simple integración con programa de otros, pero fué concebido más que nada para enormes internacionales que argumentan a múltiples filiales, lenguajes, monedas y legislaciones. Tal es así que su implantación en pequeñas o medianas compañías puede ser complicada.

L4RE, LORUM for Real Estate by SAP Business ByDesign

A medio sendero entre lo destacado de los 2 mundos, entre la especialización del ámbito y el respaldo de una enorme firma tecnológica está L4RE. Enfocado a pequeñas y medianas compañías, este ERP inmobiliario (LORUM for Real Estate) es la adaptación del ERP SAP Business ByDesign a las especificaciones de la industria de recursos raíces y tiene una excepcional sencillez para acoplarse a pequeños negocios. A través de la contratación de pago por empleo, el cliente consigue un ERP inmobiliario a la medida y escalable según sus pretensiones.

Con el respaldo de SAP, sus WEB Services le dejan complementarse a otros softwares antes instalados en la organización como CRM y también integrar distintas fuentes de datos a sus analíticas. Merced a sus reportes customizados en el mismo instante, el cliente es autónomo para explotar sus datos. Además de esto, es un sistema enormemente deducible y de simple empleo que deja ver todas y cada una de las áreas del negocio. Todo ello, además de esto, sin peligros ya que tiene el respaldo en ciberseguridad de un partner de prestigio como SAP. 

Pues resaltar en un negocio tan competitivo como el del Real Estate necesita estar cada día en innovación, seleccionar un ERP inmobiliario perfecto es clave para coordinar todos y cada uno de los procesos en una sola interfaz y también implicar a todos y cada uno de los departamentos empresariales en el aprovechamiento de los datos. Tener un programa que conozca la compañía nos va a ayudar a ahorrar horas de implementación y, indudablemente, abaratará los costos ya que los enormes del mercado no siempre van a conocer los datos del día a día de las compañías. En el otro lado, la resoluciones 100% enlazadas a la industria muestran restricciones, si bien, poco a poco más, merced al partnership con enormes firmas, fortalecen sus puntos mucho más atacables a favor de los clientes del servicio.

Contenido patrocinado