Guillermo del Toro con ‘Pinocchio’ y Santiago Mitre con ‘Argentina, 1985’ se coronaron este martes en la 80ª edición de los Globos de Oro conmemorada en Los Ángeles, unos premios que festejaron a la variedad y a Steven Spielberg.

Con una gala retransmitida por televisión llena de estrellas de Hollywood, el Bevery Hilton de Los Ángeles presenció la edición mucho más diversa de los Globos de Oro desde con estrellas asiáticas, negras y latinas a la cabeza de la liturgia, quienes a lo largo de sus alegatos expresaron lo duro que había sido hacerse un espacio en la industria hollywoodense.

Todo ello una vez que los premios estuviesen a puntito de ocultar, tras un par de años en los que se han enfrentado a varias críticas y boicots, con acusaciones de corrupción y falta de variedad racial entre sus pertenecientes, tema que los organizadores confrontaron esta noche con humor y permanentes mofas.

El cómico afroamericano Jerrod Carmichael, presentador de la gala, fue el primero en rememorar que los premios del año pasado no se transmitieron en televisión «por el hecho de que la Asociación de la Prensa Extranjera de Hollywood no tenía ningún integrante de raza negra hasta el momento en que George Floyd murió».

Los premios festejaron a la variedad, con un Guillermo del Toro exultante al recibir el premio a la mejor película de animación.

«Estoy feliz de estar en persona, ciertos ahora están borrachos y ¿qué puede ser mejor? Es un año increíble para el cine», ha dicho el mexicano, que en 2018 se transformó en el tercer directivo latino en hallar el galardón de mejor directivo con «The Shape of Water» en estos premios considerados la antesala de los Óscar.

En entre los alegatos mucho más emotivos de la noche (con permiso de Volodímir Zelenski, que intervino mediante un vídeo), el director argentino Santiago Mitre de «Argentina, 1985», Globo de Oro a la mejor película extranjera, festejó -acompañado del personaje principal de la cinta, Ricardo Darín- la relevancia de proseguir peleando por la democracia.

«Deseo comunicar esto con todas y cada una la gente que desde la dictadura estuvieron peleando por la democracia en Argentina y prosiguen peleando», ha dicho sobre la película que prosigue el juicio contra los causantes de la dictadura en Argentina a lo largo de la década de 1980.

Pero si hubo un personaje principal de la noche fue el director Steven Spielberg y «The Fabelmans», el drama autobiográfico inspirado en su niñez y juventud. Logró el galardón a la mejor película trágica y el del mejor directivo.

«Me he estado ocultando de esta historia desde el instante en que tenía 17 años», reconoció el director de cine sobre la cinta que retrata con melancolia los primeros años de vida.

«The Banshees of Inisherin» de Martin MacDonagh fue la cinta mucho más premiada de la noche al hallar el premio a la mejor película de comedia o musical, tal como los de mejor actor de comedia o musical para Colin Farrell y mejor guion para el angloirlandés Martin McDonagh, asimismo directivo.

«Everything Everywhere All at Once» tuvo 2 premios en una noche donde Pruebe Blanchett y su papel en «Tár» fue conocida como la mejor actriz trágica y Austin Butler el de mejor actor dramático, por su papel en la cinta biográfica «Elvis».

Michelle Yeoh recibió el premio a mejor actriz de comedia o musical por «Everything Everywhere All at Once» y en su alegato recordó lo bien difícil que fue hallar un papel protagonista a lo largo de su trayectoria siendo una mujer malaya de origen chino. «Los Daniels (los directivos) tuvieron el valor de charlar de una mujer inmigrante asiática», aplaudió.

El desfile de nacionalidades siguió en el momento en que el compositor indio M.M. Keeravani derrotó a las súper estrellas de pop Lady Gaga, Taylor Swift y Rihanna, al ganar el premio a mejor canción original por su trabajo «Natuu Natuu» de la película «RRR».

En lo que se refiere a las mejores producciones televisivas del año, las series «Abbott Elementary» y «The White Lotus» fueron las mucho más premiadas, con tres y 2 galardones respectivamente, incluyendo los de mejor serie de comedia o musical y mejor miniserie.

Y «House of the Dragon», la precuela de «Game of Thrones», ganó el Globo de Oro a la mejor serie trágica en una noche donde Zendaya recibió el premio a la mejor actriz de serie trágica por la segunda temporada de «Euphoria» y Kevin Costner el de mejor actor de serie trágica por «Yellowstone».

Asimismo fueron reconocidas con diferentes premios las producciones «The Bear», «Dahmer Monster: The Jeffrey Dahmer Story», «Ozark», «The Dropout» y «Black Bird».

Por su lado, el productor Ryan Murphy recibió el premio Caroll Burnett a la variedad y confesó que «es bien difícil ser una parte de la red social LGBT en USA y en cualquier sitio de todo el mundo».

«De ahí que para los pequeños que nos ven el día de hoy les enseño a MJ Rodriguez, Billy Porter y Jeremy Pope como ejemplos de lo que es viable», expresó en una noche donde se honró la carrera del actor Eddie Murphy.