El Municipio de Albacete, la Asociación de Jóvenes Hombres de negocios (AJE) y la Fundación Secretariado Gitano, se unen por la integración laboral mediante la día Speed networking, con la participación de 21 personas y ocho compañías. Hablamos de un reciente formato, consistente en hacer más simple el acercamiento entre compañías y motores de búsqueda de empleo, con el propósito de que estos tengan la posibilidad de presentarse en primera persona frente causantes de Elementos Humanos, progresando de este modo la capacitación de cara a su integración laboral.

De esta manera lo ha detallado la concejala de Emprendimiento y también Innovación, Laura Avellaneda, que ha complacido a la Fundación Secretariado Gitano «su buena predisposición para beneficiar la empleabilidad de sus clientes y ha reafirmado la apuesta del Aparato de Gobierno por el emprendimiento como motor de prosperidad y empleo». De la misma forma, la edil ha complacido a AJE y a las varias compañías de diferentes campos su participación en este emprendimiento que el Municipio ponía en marcha en 2020.

La concejala de Emprendimiento dió los datos de esta actividad en la salón de capacitación de la Agencia Municipal de Colocación, resaltando que «el formato de estos encuentros es de pequeñas entrevistas veloces de 10 minutos, a fin de que los individuos de Fundación Secretariado Gitano logren hacerse conocer a las compañías estimulando de este modo el trabajo por cuenta extraña y asimismo tengan la motivación de arrancar, mediante hablas de emprendimiento brindadas por los jóvenes hombres de negocios».

«Con este acercamiento se desarrollan contactos personales y una enorme ocasión a fin de que quienes buscan trabajo logren enseñar sus potencialidades en primera persona, aparte de desarrollar un óptimo currículo y saber las opciones de montar su negocio», ha reflejado la concejala.

A lo largo de la presentación de las jornadas, Avellaneda estuvo acompañada por el prospector de Empleo de Secretariado Gitano, Aquilino Fernández, quien ha remarcado que «es una actividad muy efectiva que dará un excelente resultado de cara a las próximas campañas navideñas en las que incrementan las contrataciones»; y de Alberto Gualda, presidente de AJE, que explicó la causa de la participación de los jóvenes hombres de negocios en esta edición que «no es otro que el de motivar y también reportar de que el emprendimiento es una primera opción».

Esta acción se enmarca en Entrar, un programa de intermediación laboral que hace la Fundación Secretariado Gitano para hallar la incorporación eficaz de la población gitana al empleo. A lo largo de este año mediante esta idea se han generado 90 contrataciones, y se han dado ocho formaciones propias y cinco ajenas con la meta de formar y conformar a sus clientes y usuarias.