El vicepresidente de la Diputación Provincial de Albacete, Fran Valera, participó en Alpera (al lado de la regidora de la ciudad, Isabel Belén Iniesta y al concejal, Manuel Iniesta), instantaneamente de distribución de certificaciones que demuestran profesionalmente a las 18 personas que han superado exitosamente su capacitación en el itinerario ‘Atención Sociosanitaria a personas dependientes en instituciones sociales’. Período que el mes pasado de abril se ponía en marcha en el ayuntamiento alperino y que entiende 561 horas de trabajo entre capacitación teorética, práctica, complementaria y tutorías, habilitando a sus competidores a trabajar como gerocultores y cuidadores.

Según señala una publicación oficial, a lo largo de la distribución de diplomas, Valera felicitó a quienes han finalizado la capacitación y les explicó los objetivos del programa Provincial Dipualba Resguarda y el deber de la institución que encabeza Santi Cabañero con este género de ideas «que se van algo de lo que frecuentemente había venido realizando la Diputación pero que asimismo importan pues vienen a beneficiar la empleabilidad en la provincia».

Además de esto, el vicepresidente puso en valor el enorme esfuerzo efectuado por la institución a fin de que este programa llegara a nuestro territorio, y explicó que el emprendimiento logrado por la Diputación de Albacete es el segundo de España (tras la Diputación de Barcelona) que llegará a un mayor número de personas. Un programa que entiende distintas vías formativas con el objetivo de llegar al grupo del territorio y contemplar las pretensiones o nichos de empleo de una provincia muy heterogéneo donde, entre otros muchos, ahora se han dado tutoriales de turismo, de agroalimentación, de soldadura, o de atención a personas como el festejado en Alpera. «Debemos llevar a cabo de la necesidad virtud y también llevar a cabo en todos y cada ciudad aquello que logre tener mayor demanda y contribuir a un mayor número de personas» afirmó.

Valera felicitó a las 16 mujeres y a los 2 hombres competidores por haber dado el paso de elegir a esta idea formativa orientada a impulsar y progresar sus opciones laborales merced a un período que viene a profesionalizar un trabajo que se siempre y en todo momento se vino realizando por mujeres y que en este momento abre asimismo asimismo las puertas a los hombres. Además de esto, merced a la capacitación siete de la gente que la han cursado ahora están haciendo un trabajo y exactamente la misma permitió el contacto directo con las viviendas de la región y les va a abrir asimismo las puertas de centros de día y del propio Consorcio Provincial de Servicios Sociales.

Por su lado, la regidora de ayuntamiento, Isabel Belén Iniesta, explicó la contrariedad que hubo en el momento de realizar llegar este curso a la ciudad, con lo que deseó agradecer su deber a las y a los competidores que en su instante «se echasen adelante» y favorecieran la celebración del período en la ciudad. «Uno de nuestros objetivos como municipio era la celebración de este itinerario formativo por el hecho de que ahora nos encontramos haciendo un trabajo en la construcción del Centro de Día y lo que procuramos desde el consistorio de Alpera es que ese Centro ayuda para beneficiar la empleabilidad entre la gente del ayuntamiento». «Lo vais a hallar y espero veros haciendo un trabajo en el Centro de Día de nuestro pueblo», les ha dicho resaltando la relevancia de la capacitación «sin la que no se podría elegir a un puesto preparado».