La escuela de negocios EADA Business School comunica en su 65º aniversario la puesta en marcha de un segundo campus urbano en la localidad de Barcelona, que va a estar designado a los alumnos de nivel y va a entrar en desempeño en 2023, coincidiendo con la creación de un segundo nivel en tecnología. 

El nuevo edificio es un inmueble últimamente remodelado que se compone de 9 plantas y 4.200m cuadrados de área ubicado en la calle Provença 216. Este se sumará al de hoy campus 1 de la calle Aragó 204, de 4.500 m2, y al campus 3 en Collbató, que tiene mucho más de 9.000 metros premeditados al avance de capacidades ordenes.  Un total de 18.000 m2 organizados en 3 espacios tanto urbanos como residencial. La escuela de negocios invirtió ocho millones en 2019 para remodelar al terminado su campus de la calle Aragó, una inversión que se aúna a la que logró años atrás en el campus residencial de Collbató, a cuya reforma destinó tres millones de euros.

Evolución de la escuela de negocios


En los tres últimos años se han producido esenciales cambios donde comenzó siendo una pequeña compañía de asesoría y selección de personal en 1957, tanto en el órgano de gobierno como en la dirección de la escuela, con la decisión de Koke Pursals como presidente en 2019 y Jordi Díaz como nuevo Dean en 2020. Desde ese momento, la sostenibilidad, la innovación y el liderazgo se convirtieron en los ejes básicos que han tolerado volver a diseñar una gran parte de los programas.

EADA comenzó a desafiar a las mejores academias de negocios de todo el mundo tras hallar las acreditaciones EQUIS y AMBA y prosperar su posicionamiento en los primordiales rankings de todo el mundo, de forma especial el reconocido Financial Times, que la ubica entre las 25 primeras academias de negocios de europa. Desde su origen, esta red social fué medrando hasta contar globalmente con 120.000 Alumni que proceden de 90 países.