El asesor de Agricultura de la Junta de Comunidades de Castilla-Mácula, Francisco Martínez Arroyo, y el Rector de la Facultad Regional, Julián Guarde, firmaron esta mañana 2 pactos entre amas instituciones en los terrenos de la promoción de la civilización del vino y la optimización de la administración de los elementos hídricos para el riego.
El primer acuerdo piensa que la Fundación Tierra de Viñedos va a ordenar este año un período de catas para alumnos de la Facultad de Castilla-Mácula que cursen estudios que tengan alguna relación con el planeta de la enología. Solo a lo largo del año 2022, ahora se habían hecho 20 catas semejantes, con una media de 100 competidores cada una, 2.000 personas en suma.
Estas catas pertenecen a uno programa de difusión y capacitación que tiene un presupuesto de 420.000 euros para ocupaciones educativas o mucho más concretas, orientadas a los expertos del ámbito de la hostelería o a los medios.
En virtud del segundo acuerdo, se marcha a entablar una colaboración entre múltiples entidades que tienen relación con la administración de los elementos hídricos en esta una parte de España para progresar la difusión de los desenlaces de las indagaciones que desenrollan en este campo el Centro Técnico Agronómico Provincial (ITAP), el Centro de Desenrollo Regional (IDR) y el Centro Regional de Estudios del agua (CREA).
Este otro convenio tiene un presupuesto de 825.000 euros y su propósito es desarrollar herramientas y tácticas para los regantes que les asistan a adoptar sus resoluciones, en un ámbito en el que el agua se está transformando en un bien poco a poco más poco.
(Mucho más información en la edición impresa o en la APP https://latribunadealbacete.promecal.es)