La avalancha de bronquiolitis que llevó a las emergencias pediátricas al máximo proseguirá en ascenso. Los pediatras alertan que el brote provocado por el virus respiratorio sincitial (VSR) –que perjudica eminentemente a pequeños– todavía no llegó a su pico y aguardan que alcance su máximo en «2 o tres semanas», coincidiendo con el puente de la Constitución.
El repunte de casos, que llegó antes de lo frecuente, amenaza con colapsar las emergencias pediátricas de los centros de salud catalanes. El centro mucho más perjudicado, por el momento, es el Sant Joan de Déu de Barcelona, que se ha visto obligado a desprogramar cirugías no urgentes para tener mucho más camas donde alojar a los pacientes inficionados por el virus.
El objetivo de las medidas Covid dispara las situaciones
El progreso del repunte lo ha podido confirmar a Crónica Global el doctor Marcelo Razquin, neumólogo pediátrico en el Hospital HM Nens y experto en esta patología, quien afirma que todo señala a que este brote de bronquiolitis hay que por fin de las medidas Covid y a la carencia de inmunidad de varios pequeños.
«Tras un par de años de pandemia en los que hemos empleado máscaras, nos hemos lavado las manos y hemos eludido el contacto popular, llega la normalidad y con ella una mayor circulación de virus respiratorios», arguye. Algo que perjudica singularmente a pequeños pequeños que a lo largo de un par de años no estuvieron en contacto con el VSR y que, al no inficionarse, no desarrollaron inmunidad, apunta.
El servicio de emergencias de pediatría de un hospital, capaz para acoger casos de bronquiolitis / EP
La polución, otro aspecto de peligro
Auque todavía está en etapa de estudio, hay distintas líneas de investigación que relacionan el incremento de infecciones de esta clase con la polución del aire. En verdad, un nuevo ensayo dirigido por estudiosos del Hospital Sant Joan de Déu declara que los pequeños tienen mucho más peligro de entrar en la uci con una infección grave con apariencia de bronquiolitis en el momento en que se dan a conocer a escenarios superiores de polución.
Los estudiosos, que examinaron 150 capital registrados en la uci del hospital, se dieron cuenta que el número de pacientes ingresados en cuidados intensivos con esta patología aumentaba tres días una vez que se registrase un incremento de los escenarios de óxido y nitrógeno en la localidad. En todo caso, insiste Razquin, los pediatras atribuyen esta última avalancha de casos a una mayor circulación de virus y no tanto a la polución.
La infección mucho más recurrente en inferiores de un año
Según con la Sociedad De españa de Neumología Pediátrica, la bronquiolitis es la infección respiratoria aguda de vías respiratorias inferiores mucho más recurrente en pequeños inferiores de un año y piensa el 18% de todas y cada una de las hospitalizaciones pediátricas. Tiende a estar ocasionada por el virus respiratorio sincitial (VRS) o el rinovirus, entre otros muchos.
Su circulación es típicamente estacional, con un pico de máxima incidencia entre los meses de noviembre y febrero. La patología frecuenta empezar con los síntomas de un resfriado –mucosidad, tos y fiebre– y puede superar hasta respirar mucho más rápidamente, con contrariedad y de forma estruendosa.