El campo de aviación de El Prat ha perdido 11,1 millones de usuarios en un par de años. Pese a la restauración del turismo en Barcelona tras la pandemia, la infraestructura de Aena ha cerrado 2022 con solo 41,7 millones de pasajeros, un 32% menos que en 2019.
En un par de años, el campo de aviación ha perdido uno de cada tres usuarios, unos datos que señalan que el transporte en avión todavía no se ha recuperado del mazazo de la pandemia a pesar del mayor interés en viajar. Las cantidades proceden del cómputo de forma anual de la gestora aeroportuaria, publicado este martes.
Múltiples pasajeros en el campo de aviación de El Prat / EP
Desplome en todo el mundo
De estos 41,63 millones de pasajeros, 29,4 millones corresponden a vuelos de todo el mundo, el 76,2% con relación a 2019, y 12,12 millones a vuelos nacionales, el 86,6% en comparación con hace tres ejercicios. En lo que se refiere a operaciones, en El Prat tuvieron rincón 283.394, un 17,8% menos: 197.480 fueron de todo el mundo (un 20% menos) y 83.463 nacionales (un 12,5% menos).
En lo que se refiere a mercancías, se transportaron 155.600 toneladas, un 12% menos. En la situacion del aeródromo de Girona Costa-Brava, los usuarios registrados fueron 1,31 millones, lo que representa un 32% menos que en 2019, al tiempo que las operaciones ascendieron hasta las 21.277, con un aumento del 9,7%. En Reus, los usuarios registrados fueron 911.827, un 12,8% menos que antes de la pandemia, al paso que las operaciones fueron un 13,4 % mucho más, hasta situarse en 20.044.