La compañía del chatarrero que ha comprado el Fairmont Juan Carlos I de Barcelona, Pablo Usandizaga, vende menos de quinientos mil de euros por año. La inmobiliaria del letrado experto en distressed assets que ha asumido las acciones del hotel de cinco estrellas no presentó sus cuentas cada un año en 2021, el último año que debía hacer llegar al Registro Mercantil. 

Son los datos públicos de la novedosa compañía dueña del Fairmont, Mendi Mendiyan SL, que tomó los títulos del complejo turístico de gran lujo ubicado en la parte alta de la avenida Diagonal más allá de sus prudentes cantidades. La sociedad de alquiler tiene capital de menos de quinientos mil de euros por año, a pesar de que la deuda del Fairmont sobrepasa los 80 millones. La disparidad tiene un truco: Usandizaga ha asumido las acciones, pero temporalmente, ya que quien ha comprado la mayor parte de deuda es Tyrus Capital, entre los acreedores. 

Se capitalizarán las acciones

Este medio ha contactado con el letrado experto en compañías quebradas, sin conseguir contestación. Tampoco Tyrus ha amado determinar qué proyectos tiene para el Fairmont. Sí lo han explicado consultores hoteleros conocedores de la situación, que han recordado que el letrado es dueño «temporalmente» hasta el momento en que se encauce el certamen de acreedores en el que está Barcelona Project’s SA, la sociedad del hospedaje. 

En el momento en que se alcance un convenio con los tenedores de créditos, como creen los nuevos inversores, las acciones que en este momento tiene Mendi van a pasar a esta sociedades. «Se capitalizarán de acuerdo el nivel de deuda que tenga cada acreedor», comentan exactamente los mismos expertos de la intermediación. De esta forma, el Fairmont completará su tránsito desde el portafolio de la familia ben Nasser, una parte de la Casa de Saúd, casa real saudita, hasta un inversor con origen en Londres y Mónaco. El letrado Usandizaga, el chatarrero que es dueño en este momento, lo es de manera «temporal», insisten. 

Primer millón

De momento, Tyrus ha inyectado ahora un primer millón de euros para reparaciones urgentes inferiores, que tienen dentro los sensacionales jardines del Fairmont, un vergel que había quedado descuidado desde marzo de 2020, en el momento en que cerró el hotel por la pandemia y no volvió a reabrir. 

Además, Mendi está asumiendo ciertos pagos a los trabajadores, si bien no con sus fondos, ya que no los tiene, así como testimonia el Registro Mercantil. 

Hacia la repertura

Este es un ámbito de interinaje hasta el momento en que se alcance un convenio en el certamen de acreedores, que se prosigue en el juzgado de Lo Mercantil número 11 de Barcelona. El futuro pacto con los tenedores de préstamos debería llegar en las próximas semanas, más allá de que se espera que se generen fuertes quitas. 

Tras ello, se confía en que se empiecen a encender inversiones para adecentar el hotel y reabrirlo de cara a la próxima temporada de verano. Se estima, reportan exactamente las mismas fuentes, que Fairmont, del conjunto francés Accor, prosiga adelante de la explotación. Fue su primer hotel en la península, donde asimismo anunció que operará La Hacienda, un complejo de alta peculiaridad entre Sotogrande y San Roque, en Cádiz.