¿Emprendedor o charlatán? Es Narcís Socías, el diplomático que ha publicado Essential Air, aire de Andorra embotellado con costos de hasta 100 euros la botella, que afirma que su iniciativa «es un éxito» y que «tiene necesidades de todo el planeta». Por el contrario, sus críticos lo ven «una estafa«, ponen ciertas sombras en su trayectoria profesional y afirman que la idea empresarial «es mala para el país pirenaico«.
Socías, con el exembajador ruso en España, Yuri P. Korchagin / Cedida
En charla con este medio, Socías, que es asesor encargado de Essential Air, ten en cuenta que «hace justo un mes que empezamos a vender, y la contestación del mercado es un éxito rotundo». El empresario, asimismo director ejecutivo de Sotheby’s en Andorra y cónsul honorario ruso en el micropaís, precisa que «nos encontramos ampliando la red comercial y poseemos necesidades de todos y cada uno de los continentes».
«Que adquieran y la prueben»
El emprendedor afirma que su compañía es «una startup» y que «recibe interés de inversores». Ten en cuenta que la polémica idea, que generó bastante enfrentamiento en las comunidades, «está acreditada por los más destacados laboratorios de europa». Se enfoca en sugerir aire puro captado en los montes de Andorra –en las botellas aparecen las coordenadas donde se ha tomado– «a los ciudadanos que viven en zonas muy contaminadas».
Socías resalta que «en los 80 absolutamente nadie tomaba agua embotellada», y que en este momento «es un consumo mayoritario». Por este motivo, el ciudadano avanza que su iniciativa «va a ser triunfadora, más que nada para las ciudades mucho más contaminadas de todo el mundo».
«Cadenas hoteleras o ‘duty free'»
Según su promotor, Essential Air ha recibido consultas para «repartirse en cadenas hoteleras o en tiendas duty free en los aeropuertos». Hablamos de «un recuerdo de Andorra» que para muchos, los que viven en megaurbes con baja calidad del aire, es «un preciso soplo de aire limpio».
El directivo apunta que «poco a poco más instituciones de todo el mundo, como ONU, alertan de los efectos mortales de la polución», con lo que su producto «es una contestación a ese inconveniente», según él. ¿Qué les afirmaría a los críticos? «Que se gasten 100 euros y lo prueben. No les dejará indiferentes».
«Es un charlatán»
Más allá de su corta trayectoria empresarial, Essential Air ahora ha levantado críticas. Un considerable directivo andorrano enseña que el producto «da una apariencia negativa alucinante» al microestado. «Cabe rememorar que Narcís Socías deseó poner los logotipos de la Unesco –Andorra es Reserva de la Biosfera— y del Común de Ordino en su aire embotellado y se los hicieron eliminar». Exactamente la misma fuente lamenta que «se desee tomar el pelo al turismo así».
También, recuerdan que Socías «tiene lagunas en su currículo», como «un pasado en el inmobiliario –citan la firma Finques 3 Cases— en el que se encaró al resto de asociados de una compañía familiar». Añaden que «se realizó cónsul honorario ruso por interés económico y comercial» y que en el momento en que lo logró al casarse con una ciudadana rusa, «se apartó de su mujer«. «Tiene interés para figurar en todo instante. En el momento en que pasó por el altar, hubo una celebración en el Hotel Hermitage, el más destacable de Andorra, por todo lo prominente, con caviar y champán».
«Las considerables familias desconfían»
Otro directivo pirenaico critica que Socías «ha publicado esta iniciativa para figurar, como hace siempre y en todo momento», corroborando ciertos lances discutidos de la trayectoria profesional del empresario, que «ni es de las familias habituales del país ni lo ven con positivos puntos de vistas». Mantiene además de esto que el aire embotellado «es un plan de relaciones públicas mucho más que un producto con salida en el mercado», pues «hemos preguntado a distribuidores y absolutamente nadie lo está comprando».

Narcís Socías, en su faceta de socialité / Cedida
Paralelamente, además de esto, ciertas fuentes consultadas apremian al Ejecutivo de Xavier Espot (Demòcrates per Andorra) a intervenir. «No es posible que el Ministerio de Salud y Confort no le pare los pies. Está ofertando aire que, pese que él afirma que lo ha captado en la cima de un monte, lo probablemente halla tomado en La Seu d’Urgell. ¿Qué garantías da? Que intervenga Salud», apostillan.