La modificación de la Ley para la contratación del personal enseñante interino de Castilla-La Mácula establece que los contratos de estos instructores se alargarán hasta el 31 de agosto, siempre y cuando su ascenso sea previo al 31 de octubre. Hablamos de un cambio por el que el Sindicato de Trabajadores y Trabajadoras de la Enseñanza de Castilla-La Mácula (STE-CLM) «transporta años demandando y que comenzará a aplicarse en este curso, en el que la novedosa medida favorecerá a mucho más de 700 enseñantes«, notificó STE CLM.

«Fin a una situación para los interinos»

Así, se pone fin a una situación donde únicamente el plantel enseñante interino que comenzaba a trabajar el 1 de septiembre se encontraba contratado hasta el 31 de agosto. Un modelo que, según indican desde STE-CLM, era fruto de una “redacción equívoca” de la regla. En verdad, a lo largo de todo este tiempo, la organización sindical ha recurrido y ganado casos judiciales de enseñantes que conseguían una plaza libre a principios de septiembre y a los que se deseaba despedir el 30 de junio.

“Desde el curso 2022/2023, los nombramientos por curso terminado del personal funcionario enseñante interino ligado de la Consejería con competencias educativas de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mácula precedentes al 31 de octubre se extenderán hasta el 31 de agosto de todos los años”, señala el sindicato. Una exclusiva redacción que aclara cualquier duda y que ubica a esta red social autónoma en la media de españa en lo que hace referencia al mínimo de meses trabajados a fin de que estos trabajadores sean contratados hasta final de agosto.

702 enseñantes que van a ver alargado su contrato hasta el 31 de agosto

Únicamente sabiendo la primera adjudicación de sustituciones del ya transcurrido mes de septiembre, ahora hay 702 enseñantes que van a ver alargado su contrato hasta el 31 de agosto. Unas “vacantes enmascaradas”, así como las venía denunciando STE-CLM, a las que hay que agregar todas y cada una de las contrataciones que se han realizado después y hasta el 31 de octubre, si en su ascenso estaban cubriendo un puesto hasta el 30 de junio.

Las sustituciones se dividen de esta forma:

Estas sustituciones de septiembre, tanto terminadas como parciales, cuya finalización se encontraba sosprechada para el 30 de junio de 2023, se dividen de la próxima forma: 380 plazas corresponden a educación secundaria, 177 de estas sustituciones forman parte a profesores, 79 a PTFP, 13 a Escuela Oficial de Lenguajes, 40 a instructores y Catedráticos de Música y Artes Escénicas, 9 a instructores de Artes Plásticas y Diseño y, para finalizar, 4 plazas de Profesores de Taller.

Más allá de los resultados positivos de este nuevo modelo, desde STE-CLM afirman que «hablamos de un cambio que debería haber llegado antes». Además de esto, desde el sindicato comentan que las secuelas del previo modelo proseguirán estando presentes: “El profesorado interino de nuestra zona sabe que esta medida llega tarde, se da cuenta toda vez que llegan las oposiciones y ven que el profesorado de otras zonas puntúa mucho más en el apartado experiencia habiendo trabajado lo mismo”.

Denuncian frente a la Justicia la estabilización de los interinos de Educación en CLM

En esta línea, la organización sindical ha señalado que esta novedosa redacción de la regla “cierra la puerta a prosperar la situación del profesorado interino de cara a futuro”. En concreto, equipara este mínimo de 7 meses trabajados a fin de que el contrato logre terminar en el mes de agosto con los 5 meses y medio que marca la normativa de hasta 8 comunidades españolas. Además de esto, desde STE-CLM asimismo aseguran que hablamos de un nuevo marco que “implicará injusticias”, puesto que, si bien un individuo haya trabajado mucho más de 7 meses, no va a ser contratada hasta agosto en el caso de que su contrato se haya interrumpido desde el 31 de octubre.