El Gobierno de España decidió desechar la construcción del cementerio nuclear en Villar de Cañitas, un Almacén Temporal de Centralizado, para poner guardes temporales personalizados (ATI) en siete plantas de energía nuclear, según el VII Plan de Restos del Consejo de Seguridad Nuclear, que ha enviado el informe al Ministerio de Transición Ecológica.
De esta manera, el Ministerio de Transición Ecológica desecha la idea que ha propuesto el Gobierno de Mariano Rajoy, pero que fue paralizada en 2018. En el último año, la iniciativa que sobrevolaba la construcción del cementerio nuclear en la ciudad conquense se ha reactivado y el PP de Castilla-La Mácula ha apoyado la iniciativa.
El plan estatal contempla un ámbito que vislumbre el cierre de las plantas de energía nuclear entre 2027 y 2035. Además de esto, las previsiones del ministerio es que las actuaciones vayan dirigidas a agrandar las habilidades de los Guardes Temporales Personalizadas.
Una vez recibidos los reportes, el Ministerio explicó que realizará la iniciativa final del nuevo plan, que se remitirá al órgano ambiental a fin de que formule la Declaración Ambiental Estratégica. Por último, va a ser aprobado por el Consejo de Ministros y se va a dar cuenta más tarde a las Cortes En general y a la Comisión Europea, en cumplimiento de la Directiva de administración de restos radiactivos
El PP reitera que reactivar el Antes de Cristoen Villar de Cañitas y la Junta repite su rechazo