El conseller de Territori Juli Fernández se pronounció sobre los temas clave a fin de que los socialistas apoyen los capitales de ERC: la ampliación del campo de aviación de Barcelona-El Prat, el emprendimiento del Hard Rock de Vila-Seca y Salou y la B-40 (Cuarto Cinturón).

Sobre la ampliación del campo de aviación del Prat, Ferández expresó que desde el Govern están libres a crear “niveles reales y ejecutables de optimización y optimización”, pero que no pasan por admitir la iniciativa de Aena de crear una tercera pista. El emprendimiento de hoy tiene, a su parecer, “adversidades esenciales que afectan al consenso”, como es la protección de los espacios naturales que cubren las instalaciones aeroportuarias. En este sentido, el conseller expresó que en un «campo de aviación bandera”, las compañías bajo coste no tienen cabida y apuesta por expulsarlas a otros secundarios, donde tendrían «una mejor implementación».

Niega el bloqueo a Hard Rock

“Esto va bastante alén de la oración: ‘Ampliemos el campo de aviación’”, ha denunciado en una entrevista en el software Cafè d’Idees, comandado por Gemma Nierga. Fernández apuesta por dirigir una iniciativa donde se integre tanto a los municipios de Barcelona y el Prat –que hasta la actualidad quedaron ajeno– como a el resto agentes implicados y que pase por prosperar “la administración y la optimización” del mismo sin precisar realizar la ampliación que ofrece Aena.

Sobre la construcción del Centro Recreativo y Turístico de Vila-Seca y Salou de Hard Rock, entre las condiciones marcadas por el PSC para sacar adelante las cuentas, el conseller ha negado que estén retrasando los trámites internos de cara a las próximas selecciones municipales. “En las tramitaciones urbanísticas, asimismo en la del Hard Rock, procuramos ser soluciones y rigurosos”, expresó. “No hay una situación de bloqueo, sino más bien de tramitación administrativa urbanística gracias a una modificación derivada de una sentencia judicial. El emprendimiento del Hard Rock está aprobado, pero con una modificación sobre las ubicaciones verdes” anunció Fernandez. 

Sin acuerdo para el Cuarto Cinturón

Fernández, que siempre y en todo momento se mostró muy crítico con el Cuarto Cinturón, sostiene que el emprendimiento planteado en 1966 quedó anticuado. En su rincón, apuesta por ofrecer contestación a las pretensiones recientes de movilidad de hoy del Vallès, “acrecentando la cuota del transporte público para sacar automóviles de la carretera” y “progresando las conexiones que ya están” en vez de proseguir con la ampliación de la B-40.

Sobre los fondos para la ejecución del Cuarto Cinturón el conseller ha señalado que “no hay ningún acuerdo”. Según él, el gobierno central expresó que “se pagaría con la predisposición agregada tercera del Estatut”, una medida con la que no está en concordancia ya que hablamos de elementos del Govern.