El Juzgado de lo Contencioso Administrativo 15 de Barcelona ha suspendido cautelarmente la sanción a una excabo de los Mossos d’Esquadra por denunciar que el fugado Carles Puigdemont tenía como escolta a un policía autonómico.
La Consejería de Interior había impuesto a Inma Alcolea, excabo de los Mossos, 4 meses de suspensión de funcionalidades con pérdida de remuneraciones, por mandar un dirección de correo electrónico con una novedad relativa a David Goicoechea, entre los 2 mossos que fueron premeditados a ejercer de escoltas de Puigdemont y que, más tarde, fue nombrado asesor de la Consejería de Derechos Sociales de la Generalitat, entonces apuntada por Junts per Catalunya. Alcolea aseguraba que el policía no tenía ninguna capacitación y que el Govern actuaba como una organización criminal. En verdad, la sanción le fue impuesta en el momento en que la excabo tenía conocida una incapacidad laboral.
Suspensión cautelar
El juez cree que “en esta etapa de suspensión cautelar, el órgano jurisdiccional solo puede efectuar un análisis únicamente indiciario de los intereses enfrentados, sin que logre adentrarse bastante en la cuestión de fondo, en evitación de un prejuicio sobre exactamente la misma que resultaría difícilmente coincidente con las garantías de contradicción y prueba que asimismo son inherentes al derecho del art. 24 de la Constitución de españa”.
“Como manifiesta la recurrente –señala el magistrado–, la sanción no posee un contenido únicamente económico, ya que no se restringe a la pura pérdida de remuneraciones sino esta es una consecuencia de la suspensión de sus funcionalidades. Ello unido a los perjuicios que los efectos económicos tienen la posibilidad de generar no solo en la recurrente sino más bien en su hijo menor, establece que deban tenerse por acreditado, a los efectos de esta parte de medidas, que el recurso contencioso-administrativo pudiese perder su finalidad, comprendido ello como que la ejecución del acto impugnado produciría perjuicios que no tengan la posibilidad de ser reparados o lo serían de realmente difícil reparación”.
No es la única sanción cancelada a Inma Alcolea, que ha denunciado en múltiples oportunidades la politización de los Mossos, en especial a lo largo de los instantes mucho más culminantes del procés.