El Municipio de Albacete va a hacer trabajos de limpieza vegetal y de fangos en el Canal de María Cristina desde el tanque de tormentas hasta el wetland, introduciendo nuestro wetland. Por su lado, la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) está preparando un emprendimiento de restauración del tanque de tormentas.
Esta es la solución donde trabaja el Municipio frente al inconveniente que hace la proliferación de mosquitos en la región del vecindario Piña Verde. El tema fué abordado en la asamblea mantenida esta mañana entre el edil de Sostenibilidad y Cambio Climático, Julián Ramón, y la concejala de Distritos y Pedanías, Ana Albadalejo, con tres integrantes de la Junta Directiva del vecindario Piña Verde, y con un responsable de la Federación de Asociaciones de Vecinos de Albacete (FAVA).
En el acercamiento se ha movido a los representantes vecinales las acciones efectuadas hasta hoy, firmes en consecutivas asambleas, encabezadas por el alcalde, Emilio Sáez, con las concejalías perjudicadas tal como con el presidente de la CHJ, Miguel Polo, para buscar la solución al inconveniente que desarrollan los mosquitos. Este hay que, principalmente, a la carencia de limpieza vegetal y de fangos del Canal desde su ejecución inicial hasta esta época, tal como del wetland. Asimismo influyen los cambios en las temperaturas que han perturbado los ciclos de cría del mosquito y, por consiguiente, causan que estos insectos se reproduzcan con una mayor frecuencia a lo largo del año.
El Municipio trabaja ya hace un par de años, de forma continuada, para ofrecer una solución al inconveniente, si bien la limpieza y cuidado del tanque de tormentas, del Canal y del wetland no son actuaciones de rivalidad municipal.
De cara al futuro se quiere desarrollar un espacio verde en la región del wetland. Pero para esto es requisito primeramente, hacer las trabajos de limpieza previstas a fin de que la región quede en condiciones de ser útil como conducción de aguas sin que se generen estancamientos. Y sucede que exactamente es el estancamiento de aguas lo que crea la proliferación de larvas de mosquitos.
En la asamblea se ha movido asimismo la necesidad de que estos trabajos se complementen con las buenas prácticas de vecinos y labradores lindantes para eludir, entre todas y cada una de las partes, que queden aguas atascadas y prosiga el inconveniente.
Para finalizar, en el acercamiento de esta mañana se explicó a los representantes de los vecinos las trabajos de fumigación que se han creado, por la parte del Municipio de Albacete, en el Canal a lo largo de los un par de años precedentes, lo que ha supuesto un enorme esfuerzo para la Administración municipal. Si bien estas actuaciones no han servido para remover el inconveniente sí se consiguió mitigar substancialmente el aumento de mosquitos. Específicamente, en 2020 se realizaron trabajos de fumigación puntuales al paso que este verano se ha fumigado semanalmente y de forma ininterrumpida entre mayo y septiembre.