El Museo Gregorio Prieto de Valdepeñas (Localidad Real) se ha reestrenado con una rehabilitación de un par de años que cambió la cara y el corazón a entre las galerías mucho más esenciales de Castilla-La Mácula.

Tanto el contenido del espacio como nuestro espacio se han remodelado de forma integral. La consejera de Educación, Cultura y Deportes de CLM, Rosana Rodríguez, ha señalada que el museo se ha dividido en cinco etapas artísticas que engloban desde 1918, el año en que el pintor ciudadrealeño comienza sus estudios en la Escuela de Preciosas Artes de San Fernando, hasta su muerte en 1992. Asimismo se creó una salón sobre la «Generación del 27», donde se pone en valor la figura de Prieto como entre los referentes del movimiento artístico.

Al lado de la consejera de Educación, el acto de inauguración estuvo encabezado por Emiliano García-Page, presidente de CLM, el alcalde de Valdepeñas, Jesús Martín, y los representantes del museo: María Concepción García-Noblejas Santa-Olalla, presidenta de la Fundación y Museo Gregorio Prieto y Raúl Luis García, directivo del Museo Gregorio Prieto.

inauguracion-museo-gregorio-prieto

Inauguración del Museo Gregorio Prieto, en Valdepeñas.

Un edificio amoldado con espacio audiovisual que estrena iluminación

Las reformas en el Museo Gregorio Prieto fueron dirigidas a reestructurar el edificio en múltiples sentidos y han durado un par de años. El primero fué en llevarlo a cabo mucho más alcanzable para la gente con movilidad achicada. De igual forma, se ha nuevo el sistema de iluminación, climatización, aislamiento, un nuevo almacén y domótica. La inversión de las reformas han ascendido hasta los 600.000 euros que proceden de fondos privados.

Los fondos de la galería del artista ciudadrealeño, entre los mucho más predominantes en el siglo XX en España, agrupan mucho más de 5.000 proyectos. Entre otras piezas, se exhiben dibujos de Rafael Alberti, Federico García Lorca, Daniel Díaz y Joaquín Valverde. La correo poética entre Lorca y Prieto, Prieto y Lorca ahora protagonizó una exposición en la Corpo de Toledo (Centro de Arte Moderno y Contemporáneo de CLM, Compilación Roberto Polo).

Gregorio Prieto se encuentra dentro de los vanguardistas españoles mucho más reconocidos en el campo nacional. Fue un artista multidisciplinar que cultivó la pintura, la fotografía o el dibujo. Sus Collages recalcaron en el movimiento llamado postismo (contracción de la palabra articulo surrealismo). Fue entre las cabezas de la Generación del 27 y pasó por el centro del arte europeo con estancias en Parías, Roma o Londres.