La Semana de la Ciencia es un jalón de forma anual ineludible, festejado en el mes de noviembre por toda España. Y este año el Museo Sefardí de Toledo se une a las celebraciones con unas jornadas en la UCLM, bajo el nombre de «Tras la lupa de ciencia», donde se van a poner sobre la mesa las indagaciones científicas centradas en nuestro museo.
Van a ser el jueves próximo 17 de noviembre en la salón óculos de la Capacitad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la UCLM, en el Campus de San Pedro Mártir. Un día que va a arrancar a las 9.30 horas y acabará a las 18.30 horas con charlas multidisciplinares de diferentes figuras especialistas en estudiosas. El ingreso es libre y gratis y asimismo se retransmitirá por uso contínuo mediante este link.
El software de «Tras la lupa de la ciencia», en el Museo Sefardí
- 9.30 h. Apertura de puertas
- 10.00 h. Presentación de las jornadas
- 10.30 h. El Plan de Conservación del Museo Sefardí como eje vertebrador de proyectos y estudios científicos. (Guillermo de Rojas y Raquel Lozano, del Museo Sefardí).
- 11.00 h. Utilización de espectropías láser para el análisis de yeserías de la Sinagoga del Tránsito (Mikel Sanz, IQFR-CSIC,UNED)
- 12.30 h. Desde la Sinagoga del Tránsito al Museo Sefardí, Lo que los documentos nos cuentan. (Alejandro Villa).
- 13.00 h. Evaluación de los efectos de la polución ambiental en el Museo Sefardí. (Susana Seseña Prieto y ana María Rodríguez Cervantes, UCLM). Más tarde, va a haber una puesta en común de conclusiones y enfrentamiento.
- 16.00 h. La arqueología de Toledo, Entre ciencia, praxis y situación.Rebeca Rubio (UCLM)
- 16.30 h. La vivienda judía en Toledo:la excavación arqueológica de la oficina única del Museo Sefardí (Arturo Ruiz Taboada, UCLM)
- 17.00 h. Zooarqueología del yacimiento de la calle San Juan de Dios 13. (verónica Estaca-Gómez y José Yravedra Sainz de los TErreros)
- 17.30 h. Ciertas aportaciones sobre el urbanismo medieval en la judería de Toledo; intervención en la calle Reyes Católicos. Julián Sánchez San Pedro.
- 18.00 h. Puesta en común de conclusiones y enfrentamiento.
- 18.30 h. Cierre y despedida.