La Junta de Castilla-La Mácula y ATA (Asociación de Trabajadores Autónomos de Castilla La Mácula) han firmado un convenio para trabajar de forma conjunta en el impulso del emprendimiento femenino, con elementos importante como el consejos en los centros de la Mujer y con particular incidencia en las áreas despobladas.

La representante del Gobierno regional y consejera de Igualdad, Blanca Fernández, ha firmado el convenio al lado de Miguel Ángel Rivero, presidente de ATA, . «El emprendimiento es una promesa para muchas mujeres en la zona, en especial en el área rural», ha subrayado Fernández.

Esta unión certifica que los centros de la Mujer, gestionados por el Centro de la Mujer de CLM, brindarán consejos gratis, presencial y telefónico, a las mujeres que procuren comenzar una actividad empresarial o a trabajadoras autónomas que procuren respuestas.

23.927 consultas de trabajo en los centros de la Mujer de CLM a lo largo de 2022

La consejera de Igualdad regional ha añadido que los centros de la Mujer de CLM han recibido 23.927 consultas similares con el área de trabajo a lo largo de 2022. En los últimos 4 años se han producido 93.097 necesidades de consejos laboral. «Muchas de esas consultas podrían ser útil para redirigir y asesorar a las mujeres hacia el emprendimiento. Una solución que brindará a muchas de ellas una carrera, singularmente en el medio rural con lo que se contribuirá asimismo a fijar población», explicó Fernández.

La convocatoria de ayudas a autónomos de la Junta está abierta hasta el 28 de abril, ha recordado la representante regional, y «estimula en especial a la gente autónomas del medio rural» con aumentos del 20% al 40% según el nivel de despoblación de la región.

La convocatoria tiene 4 líneas de ayudas: hasta 1.200 euros para beneficiar la conciliación; 6.600 euros para beneficiar el relevo generacional; hasta 3.000 euros por abonar la cuota de un autónomo colaborador (familiar directo que trabaja para la persona autónoma) y hasta 9.000 euros por la contratación indefinida de personas trabajadoras por cuenta extraña.