La Mesa del Parlament ha aprobado este martes llevar a cabo llegar una carta a la Eurocámara para explicarle su versión sobre la «situación» del catalán en las academias, una vez que el Parlamento Europeo haya comunicado el envío de una misión a Cataluña para investigar las protestas por la exclusión del español en el presente modelo de inmersión monolingüe obligación en catalán, y el incumplimiento de las sentencias firmes que resguardan el bilingüismo y que instan a ofrecer por lo menos un 25% de clases en castellano.
Según fuentes parlamentarias, la Cámara catalana –con mayoría nacionalista— ha acordado mandar esta misiva a solicitud del diputado de la CUP y secretario tercero, Carles Riese, que en un escrito a la Mesa demanda suspender el envío de esa delegación social, que asimismo considera «una activa de persecución de la lengua catalana».
Niegan la exclusión del español en las salas
La Comisión de Necesidades del Parlamento Europeo acordó mandar una misión a Cataluña en el segundo semestre de 2023 para investigar in situ y saber de primera mano el modelo lingüístico monolingüe obligación en catalán en el sistema educativo de la Generalitat, tras recibir protestas sobre la exclusión del español y el incumplimiento de sentencias judiciales que defienden el bilingüismo.
Según Europa Press el acuerdo de la Mesa se limitaría a trasmitir a la Eurocámara que no hay una «persecución del español» en Cataluña. «El punto de inicio es precisamente sesgado», han subrayado fuentes de la Cámara catalana sobre el acuerdo del Parlamento Europeo para mandar esta misión de investigación.
En el artículo de la iniciativa del Parlament diríase que el modelo de inmersión lingüística de Cataluña «fué reconocido tanto por organizaciones como la European Language Equality Network, como por el contenido de distintos compromisos de todo el mundo de defensa de las lenguas regionales o minorizadas». Y le transmite su opinión de que la cifra de catalanoparlantes «se fué reduciendo en las últimas 2 décadas» y que esto «la deja en un estado de colosal puerta de inseguridad», según la carta.
Solicitud sobre Pegasus
Por otra parte, y a solicitud de la junta de portavoces, la Mesa notificará a la Eurocámara de que ERC, Junts per Catalunya, CUP y En Comú Podem han registrado una idea para ejercer el derecho de solicitud frente al Parlamento Europeo pidiendo «la prohibición total y también instantánea del usos del sistema Pegasus y de algún otro afín» para espiar en la Unión Europea.
En su comunicación a la Eurocámara, la Mesa notificará de que hay «interés» por la parte de miembros del congreso de los diputados damnificados en comparecer frente a la comisión de investigación europea que examina la situacion Pegasus el próximo 29 de noviembre.