Después de las tres sesiones festejadas en las últimas semanas, el tribunal dejó el juicio visto para sentencia. En este momento, la Audiencia Provincial de La capital española va a deber solucionar si, así como mantiene Fiscalía, ‘El Pequeño Nicolás’ cometió supuestos delitos de estafa, usurpación de funcionalidades y falsedad reportaje.

Tirarse el pisto y llamar la atención

Gómez Iglesias ha defendido que, si bien en 2014 llevaba carpetitas de Casa Real y de Presidencia para tirarse «el pisto» y «llamar la atención», no se realizó pasar por integrante del Ejecutivo, entonces dirigido por Mariano Rajoy, para estafar a Martínez de la Noble. Eso sí, dijo haber «cooperado con el Centro Nacional de Sabiduría (CNI)», si bien no ha precisado exactamente en qué casos.

Sobre la venta de la finca, ha asegurado que trabajó como mediador a solicitud del empresario. Según dijo, tenía pensado llevarse el 5% de la operación, de cerrara en 15 o en 18 millones euros. Ha insistido, no obstante, que siendo detenido no ha podido proseguir con sus servicios.

Francisco Nicolás ha asegurado que en aquel intérvalo de tiempo llegó a reunirse con el exministro de Exteriores Miguel Ángel Moratinos en una comida. «Me estuvo enseñando que el Gobierno de Guinea Ecuatorial tenía planeado tener una propiedad aquí en España», indicó, al paso que ha señalado a las autoridades guineanas como potenciales clientes del servicio en la venta del inmueble de Martínez de la Noble.

Rebició 25.000 euros, pero se los devolvió al empresario

El joven ha reconocido que –así como protege Fiscalía– recibió 25.000 euros de manos del empresario. Pero ha defendido que fue en término de «provisiones y costos» por su intermediación en la operación de ‘La Alamedilla’. Ha subrayado, además de esto, que devolvió dicho importe a Martínez de la Noble, con lo que ha sostenido que no hubo estafa alguna.

Gómez Iglesias asimismo se ha desmarcado de la supuesta falsedad reportaje. Preguntado por los documentos que le fueron requisados con membretes y logotipos del Gobierno, ha asegurado que «no tenían ningún empleo». «Eran a fin de que yo los tuviese», dijo.

La defensa ha insistido en que «a fácil vista se ve la falsedad tosca», con lo que hablamos de un «archivo inofensivo».

En el contexto de la sesión, Gómez Iglesias ha precisado que, ajeno de los 25.000 euros que recibió y la operación relativa en venta de la finca, el empresario procuraba cerrar una operación millonaria con unos inversores extranjeros.

¿Se realizó pasar por integrante de la Vicepresidencia del Gobierno?

Según dijo, nuestro Martínez de la Noble le solicitó «asistencia» para seducir a su mujer, que se oponía a dar el dinero para hacer esa operación. La Fiscalía, a lo largo de sus conclusiones finales, ha reprochado a Gómez Iglesias que introdujese «nuevos elementos» en el trámite, puesto que hasta la actualidad la causa se ha con limite a la estafa en el contexto de la venta de ‘La Alamedilla’.

El Ministerio Público piensa que el joven se realizó pasar por un integrante de la Vicepresidencia del Gobierno para procurar hacerse con los 300.000 euros que había en la cuenta que el empresario tenía con su mujer, pero que –al no poder– solicitó 25.000 euros en efectivo, que es lo que le dejaron sacar.

El fiscal ha insistido en que «no hay ningún apunte de que el acusado tuvo o tenga función con el Estado español». Y ha asegurado que «la intención» del joven «era clara». «Deseaba hallar dinero», ha señalado tras incidir en que Gómez Iglesias no efectuó ninguna administración para la venta.

Tenemos la posibilidad de solicita 12 años de prisión

La Fiscalía y la Abogacía del Estado han afirmado que solicitan para ‘El Pequeño Nicolás’ seis años de prisión por supuestos delitos de estafa, falsedad reportaje y usurpación de funcionalidades públicas. El fiscal, además de esto, ha ratificado su petición de inhabilitación particular para el voto pasivo y una multa de 18.000 euros. La acusación habitual de Tenemos la posibilidad de mantuvo su solicitud de 12 años de prisión.

Como una parte de su estrategia de defensa, el letrado de Gómez Iglesias —Juan Carlos Navarro— ha salvado entre los reportes periciales que ‘El Pequeño Nicolás’ empleó en uno de sus juicios precedentes para alegar que sufre «un trastorno de personalidad con aspectos narcisistas y también inmaduros». 2 peritos han ratificado este lunes el contenido de tal informe, pero han precisado que esta condición «no posee ningún género de consecuencia cognitiva».

Los especialistas han explicado que «el trastorno de personalidad transporta a tener a quien de esta forma lo manifiesta un sentido muy alto de la autoconfianza, necesidad de llamar la atención, de sentirse esencial», si bien han matizado que «no condiciona la aptitud de comprender o comprender lo que hace».

Un trastorno crónico de la personalidad

Conforme han correcto, quien sufre dicho trastorno «sabe de manera perfecta lo que está bien y lo que está mal». En la situacion concreto de este trámite, los peritos han subrayado que los actos realizados para hacer una estafa «no tienen la posibilidad de considerarse impetuoso», ya que para «necesitan una reflexión» y «formas de proceder organizadas y organizadas».

Este lunes, ha comparecido asimismo una experto que intentó a Gómez Iglesias anteriormente. Ha asegurado que el acusado tiene un trastorno de personalidad crónico que no le quita la aptitud de comprender, pero sí limita su aptitud de resolución. «Puede meditar que está mal hecho, pero no puede eludir meterse en esa situación», explicó.

La Audiencia Provincial de La capital española ha retomado este lunes el juicio contra Gómez Iglesias con la declaración de Rosana Ferrero, la mujer de Martínez de la Noble. En condición de testigo ha podido confirmar que llegó a reunirse con Gómez Iglesias en un hotel de La capital española en el mes de octubre de 2014.

La mujer del empresario lo tenía claro, no le iba a ofrecer ningún dinero

«(Francisco Nicolás) deseaba dinero mío y yo le dije que no le iba a ofrecer ningún dinero», ha contado, al paso que ha precisado que fue tajante con el joven: «No sé qué has hablado con mi marido, pero mi dinero no te lo daré».

La testigo ha contado que le llamaron del banco para informarle de que su marido había ido a la entidad con «un jóven joven» para coger un dinero. Y ha asegurado que ella misma alertó a su pareja: «Javier, ese jóven semeja que es un estafa. Que te devuelva el dinero».

En el contexto de su declaración, indicó que no sabía qué iba a realizar Francisco Nicolás con los 25.000 euros que sacaron del banco, pero ha señalado que en el momento en que su marido le solicitó al joven el dinero este «se lo devolvió». «Tampoco puedo meditar mal de él», dijo.7

El empresario creía que el Pequeño Nicolás «era un genio precoz»

Aún de esta manera, la mujer ha asegurado que desconfiaba. «Era un chaval muy joven. De qué forma que tiene todas y cada una esas amistades. No lo comprendía. Yo jamás me lo creía. Pero Javier sí se lo cree todo, es buenísima persona», dijo. Cabe rememorar que nuestro Martínez de la Noble ha dicho en la sesión previo que veía a ‘El Pequeño Nicolás’ como un «genio precoz».

Este lunes, asimismo ha comparecido un conductor de automóviles de gama alta que trabajó para Gómez Iglesias en el mes de octubre de 2014. Preguntado si sabía a qué se dedicaba el acusado, ha asegurado que su trabajo era ser sutil y que sus diálogos no iban alén de de qué forma se encontraba el tiempo.

El hombre indicó que el servicio prestado a Francisco Nicolás «no era muy distinto de como eran otros servicios oficiales». Explicó que tuvo clientes del servicio que han utilizado rotativos policiales, por el hecho de que trabajó para embajadas y hizo servicios de caravana con escoltas. Pero ha asegurado que no recuerda si con Gómez Iglesias usó estos rotativos.