El vicesecretario de Economía del PP de España, Juan Bravo, vino el día de hoy a Castilla-La Mácula a proteger todas y cada una de las proposiciones «ambiciosas» que están preparando en Génova para enfrentar la coyuntura económica de hoy, que va desde mitigar el efecto de la inflación o las subidas de las hipotecas a progresar la administración de los fondos de europa Next Generation. «Nuestra iniciativa es ambiciosa pues las familias lo pasan mal», advierte, «las familias están en recesión, abonan mucho más luz, abonan mucho más gas, abonan mucho más hipotecas, abonan mucho más para la gasolina del vehículo». Y para mucho más inri, añadió que asimismo «abonan mucho más impuestos sin haber llegado a la restauración económica». 

Juan Bravo, que se reunió en Toledo con el líder del PP regional, Paco Núñez, calcula que el exceso de recaudación por impuestos el país relacionado con el año previo a la pandemia va a llegar a los 70.000 millones en 2023. Apunta que toda esa cantidad la van a abonar los españoles «sin que hayamos recuperado el desarrollo económico de antes de la pandemia».

De ahí que le reitera que que baje el IVA de los artículos básicos. Si bien las cantidades de la inflación han frenado su aumento, Bravo cuestiona que «ciertos lo venden como positivo en el momento en que prosiguen medrando los costos en la cesta de compra». Al hilo, ten en cuenta que «la inflación es el mayor impuesto para las rentas medias y bajas».

Sobre los fondos de los Next Generation se teme que se pierda la posibilidad de explotar estos  140.000 millones euros «para editar, crea actividad y empleo». Informa de que «un mal diseño, una mala administración del trabajo que corresponde al Gobierno hace que España tenga una mala ejecución en frente de nuestros asociados de europa como puede ser Francia o Portugal». 

Solicita una ocasión en Castilla-La Mácula. Aterrizando a la situación de Castilla-La Mácula, Bravo  reconoció que lo que escucha aquí le recuerda bastante a eso que se afirmaba en Andalucía antes de llegar el PP. «Les solicito a los español-manchegos que nos den la posibilidad al PP, al presidente Paco Núñez, que no tienen por qué razón aguantar ser los que mucho más impuestos paguen de España, que no se ejecuten los fondos de europa o tener una tasa de paro alta», muestra, «eso mismo se afirmaba de Andalucía y se ha aumentado la inversión extranjera, la creación de compañías, se ha mejorado el desempeño de la Administración y somos líderes en autónomos». 

Paco Núñez sabe que para él Andalucía y La capital de españa son un espéculo. «Nosotros observamos de qué forma por nuestro norte y nuestro sur hay fortaleza, pero nos transformamos en puros espectadores», lamenta. En ese sentido, asegura que si el PP gana las autonómicas va a aprovechar ese «eje transformador para el sur de Europa que debe ser de confluencia de Andalucía, La capital de españa y Castilla-La Mácula».