La Asociación de Hombres de negocios de Campollano ha finalizado 2022 con la culminación de múltiples proyectos cuyo propósito primordial es la defensa de los intereses de las compañías y hombres de negocios de la región industrial. Para el presidente de ADECA, Beatos Prieto, «el pasado ejercicio fué un óptimo año desde el criterio asociativo, proseguimos sosteniendo la representatividad y también, aun, hemos aumentado el número de asociados». En lo que se refiere a los enormes proyectos del ejercicio, se puede destacar la pelea por la optimización de la movilidad en Campollano. ADECA comenzó el año pasado anunciando adjuntado con el Municipio de Albacete la rehabilitación de la Calle Autovía con una inversión de sobra de un millón de euros premeditados al perfeccionamiento de la disponibilidad, repavimentación, introducción de carril bicicleta, etcétera. Un emprendimiento que se marcha a desarrollar en relación las situación meteorológica deje la ejecución de las proyectos.
Además de esto, se han festejado tres novedosas ediciones del propio ‘Por una Compañía Igual’, reconociendo el promuevo de la igualdad de género en el campo empresarial con 22 novedosas compañías selectas; una idea apoyada por la Diputación Provincial de Albacete, la UCLM y Fundación Globalcaja Albacete. Otro de los enormes ejes estratégicos presentados en 2022 fué el emprendimiento ‘Deber’ en el que se han alineado todos y cada uno de los ejes de acción, ideas y el presupuesto de la entidad a la Agenda 2030 y los 17 Objetivos de Avance Sostenible.
A lo largo del ejercicio se han firmado diferentes convenios de colaboración para agrandar la red de servicios y descuentos para los asociados con esenciales firmas como ASISA Salud, NOVALUZ, Amvires Odontología Estética y En línea Traductores. «Sin olvidar nuestro lado mucho más solidario albergando 2 campañas de donación de sangre, para lo que cedemos nuestras instalaciones a la Fraternidad de Donantes de Sangre de Albacete» explicó el presidente de ADECA. Otro de los proyectos que ha arrancado en 2022 fué la interfaz de vehículo compartido, que ha contado con el acompañamiento del Municipio de Albacete, que tiene por propósito hacer más simple la movilidad de los clientes de Campollano, reduciendo de esta forma el gasto de comburente y de emisiones de CO?.
ADECA sigue apoyando la constitución de comunidades de dueños para la optimización de su administración interna, en este sentido podemos destacar que merced a esta tarea se mejoraron diez calles privadas que actualmente tienen una mejor iluminación, limpieza y cuidado. Sin olvidar las mucho más de 20 operaciones inmobiliarias que se han cerrado en Campollano tanto de venta como de alquiler con la intermediación de ADECA, lo que prueba que la actividad económica en Campollano no cesa.
Una asociación transparente y plural
Con el propósito de ser mucho más con transparencia y útiles a la sociedad se realizaron mucho más de 30 notas de prensa, 1.500 publicaciones en comunidades, mucho más de 130 publicaciones y actualizaciones en la página web de la Asociación y se han enviado mucho más de 40 newsletters con el objetivo de que los clientes de Campollano estén de forma permanente informados de las noticias que afectan al Parque Empresarial. Estos sacrificios por progresar el Parque Empresarial fueron difundidos en mucho más de 300 visualizaciones en medios, tanto locales como regionales.
A finales del actual año, ADECA ha clausurado, adjuntado con la Consejería de Educación, Cultura y Deportes de Castilla-La Mácula y Caixabank Dualiza, el ‘Emprendimiento DITEC 2022’ con la participación de sobra de 30 estudiantes de FP Dual. Sin olvidar el extenso abanico de tutoriales dados para trabajadores en activo y desempleados en materias tan dispares como: marketing digital, autocad, photoshop, excel, inglés…
Para el presidente de ADECA, Beatos Prieto «otro jalón digno de resaltar fué la aprobación del Anteproyecto de Ley de Industria, en el que se reconoce por vez primera a las ubicaciones industriales». Un anteproyecto en el que se efectuarán proposiciones de optimización merced a la tarea de CEDAES, Confederación De españa de Áreas Industriales, que asimismo está encabezada por Santurrones Prieto.
Una coyuntura económica dificultosa
El parque empresarial de Campollano es multisectorial, con lo que, los aumentos de las materias primas y la subida de los costos energéticos afectó a las compañías de forma dispar. «En ciertos casos, estas subidas se han traducido en la perdida de provecho; no obstante, se termina el año con una visión de optimización y aprovechamiento de ocasiones de cara al 2023, en función de las pretensiones de cada mercado» ha señalado Prieto.
El presidente de ADECA, termina el año con la calma de tener un aparato consolidado y puesto en compromiso con Campollano. Anima a los hombres de negocios a que «no se echen para atrás frente a las ocasiones bien difíciles y que confíen en sus trabajadores y en todo cuanto han logrado hasta la actualidad, aun atravesando una crisis». Prieto ha invitado a todos y cada uno de los hombres de negocios de Campollano que todavía no son asociados a que se asocien a ADECA destacando que «la unión es lo que va a hacer medrar a todas las compañías de Campollano». Y frente a la situación de indecisión, ha publicado un mensaje de optimismo señalando que «el empresario intrépido y con cabeza, en el momento en que hay un instante de crisis, siempre y en todo momento da un paso adelante, pues sabe que ese paso será un paso de virtud más adelante; con lo que solicito a los hombres de negocios que no se echen para atrás, que soporten el tirón y que sepan que en el final del nublo siempre y en todo momento sale el sol; que confíen en sus trabajadores y en todo cuanto hicieron hasta llegar aquí».