La resolución del Gobierno de Pedro Sánchez de invitar al presidente de la Generalitat, Pere Aragonès (ERC), a la cima hispanofrancesa del próximo 19 de enero en Barcelona comienza a suscitar los primeros recelos de otros presidentes autonómicos. Es la situacion del de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda (PP), quien demanda que, en su caso, no se le ha dispensado tal privilegio para ayudar a otro acontecimiento similar: específicamente, una cita entre los Ejecutivos de España y la vecina Portugal.
Rueda ha negado el argumentario del Gobierno de PSOE y Unidas Tenemos la posibilidad de de los últimos días, según el que en otras oportunidades sí se ha invitado a presidentes autonómicos a foros de discusión de todo el mundo, como va a hacer en este momento con Aragonès. El máximo gobernante gallego niega que esto sea de esta forma, y pone como un ejemplo su caso: según ha expuesto, él no recibió exactamente el mismo trato frente a la cita hispano-lusa conmemorada el mes pasado de noviembre en Viana do Castelo, lo que piensa, lamenta, un claro agravio comparativo.
«A nosotros se nos mencionó que no»
«Comprendo que si se festeja una cima de esa relevancia y Cataluña tiene intereses allí, ya que me semeja muy lógico que se invite al presidente de la Generalitat. Igualmente ilógico me da la sensación de que haya una cima tan esencial, a 30 km de Galicia, lo solicitamos y se nos mencionó que no, bajo concepto alguno«, ha denunciado.
«Ahí se ve, de nuevo, el trato diferente», ha añadido Rueda, resaltando que, en el momento en que Galicia hizo una petición afín, con «intereses igualmente respetables y defendibles», ni se le escuche y se le traslade que «es imposible».
«Una demostración mucho más de que la tabla de medir y los intereses del Gobierno central no están en Galicia en ningún caso», ha añadido el presidente de la Xunta, poniendo además de esto otro ejemplo: los cambios en las datas de llegada de los trenes Avril.