Suponen un 25% mucho más que el presupuesto de 2022, según la concejal de Economía y Hacienda que resaltó de la cuenta para 2023 su «equilibrio y capacidad en inversiones, en lo popular y en el capítulo de capital y costos sin deuda municipal».
Las inversiones cifradas en 7.753.000 euros determinan un archivo, según Gutiérrez, «de seguridad económica y financiera y de normalidad, en cumplimiento con la Ley de capitales por vez primera en décadas, alcanzando en menos de 4 años los factores del periodo de tiempo medio de pago en 30 días».
La rehabilitación energética en nueve inmuebles municipales, el cambio del iluminado en el casco urbano, la obra de rehabilitación de la plaza Ramón y Cajal, arreglo de caminos rurales, la previsión de nuevos nichos para el cementerio municipal, rehabilitación del jardín municipal de la plaza de la Constitución, saneamiento de las calles, plan de empleo local para personas con discapacidad, el plan de empleo de la Junta, los proyectos de empleo del Estado y los de la Diputación, la asistencia a las familias mucho más atacables que el Municipio realiza por tercer año consecutivo, la dotación de grúas y camillas en las instalaciones de la piscina de verano y a la climatizada de la región, dando contestación a la demanda de los ciudadanos, y las concesiones de ayudas a los colectivos colega sanitarios, clubes de deportes y asociaciones culturales constituyen el abultado de inversiones, capital y costos convocados por la concejal habitual en la presentación de un archivo que no lanza deuda alguna al Consistorio y que regirá las cuentas de 2023 con la aprobación del Ministerio de Economía y Hacienda, debido al plan de ajuste preciso por el gobierno para la presente legislatura.
El presupuesto municipal de Villarrobledo es 30.842.000 euros