El Sevilla ganó por 2-1 al Getafe merced a los tantos del argentino Marcos Acuña y de Rafa Mir, prácticamente en el final del primer y del segundo tiempo, y sale del descenso con su primer triunfo en su estadio en Liga frente a un contrincante directo por la permanencia, que jamás se rindió y al que le faltó puntería más allá de que Borja Mayoral acortó distancias a 3 minutos de la conclusión.

El Sevilla, que llevaba seis jornadas sin vencer y no lo hacía en el hogar en Liga ya hace 7 meses y medio, en el momento en que ganó el 22 de mayo al Athletic (1-0) en el cierre de la pasada campaña, se adelantó en el minuto 36 a través de Acuña, al cabecear una falta botada por Rakitic, y si bien el Getafe ha podido empatar tras el reposo en un par de ocasiones de Mayoral y otra de Juan Iglesias, en un remate salvado por Bono, Mir amplió la renta local en el 80 antes que Mayoral hiciese el 2-1 en el 87.

El Sevilla respira con su primer triunfo en el hogar – Fotografía: Julio Muñoz

En un desafío directo asombroso para escapar del descenso en la situacion del Sevilla, un aparato armado para batallar nuevamente por la ‘Champions’, y para distanciarse de esa región ‘ardiente’ en el del Getafe, de pretensiones y de urgencia para los dos conjuntos, el técnico local, el argentino Jorge Sampaoli, solo ha podido tener 16 expertos al tener seis lesionados y 2 sancionados: su compatriota Montiel y el canterano Carmona.

El Sevilla respira con su primer triunfo en casa El Sevilla respira con su primer triunfo en el hogar Recobró al defensa galo Tanguy Nianzou y al medio croata Ivan Rakitic, tras cumplir sus sanciones en el 1-1 logrado en Vigo, y alineó como noticias al misión marroquí Yassine Bono, al del costado Jesús Navas y al brasileiro Fernando Reges, alternando el puesto de central y mediocentro con el serbio Gudelj, con en comparación con aparato que goleó 0-5 en Copa al Linares.

En el Getafe, con el turco Enes Ünal y Borja Mayoral -bigoleador en el último triunfo liguero frente al Mallorca (2-0) con el que los azulones rompieron una racha de un empate y 2 derrotas- en punta, Quique Sánchez Flores logró 4 cambios con en comparación con once que cayó en Copa frente al Levante. Regresaron el misión David Soria, el del costado uruguayo Damián Suárez, el central paraguayo Omar Alderete y Mayoral, por Casilla, Portu, el uruguayo Gastón Álvarez y el exsevillista Munir.

El grupo de Sampaoli salió con intensidad y ritmo, superó sus temores y la ansiedad que le podía producir su frágil situación en la tabla y, segurísimo atrás y con solidez y concentración en sus líneas, se realizó próximamente con el control del juego, con los laterales Jesús Navas y Acuña muy activos, exactamente la misma el asimismo argentino Erik Lamela en la media punta, y el marroquí Youssef En-Nesyri como estilete.

Le costó, no obstante, producir oportunidades frente al buen entramado defensivo del cuadro getafense, atento siempre y en todo momento al hurto de algún balón para construir veloces asaltos. La primera llegó en un córner botado por Lamela que Joan Jordán remató de cabeza al exterior de un poste, al filo del primer cuarto de hora, pero al Sevilla le hacía falta mucho más fluidez y convicción arriba.

El Sevilla dominó, pero con escasa hondura, si bien, tras un aviso con un óptimo centro de Navas que no remató absolutamente nadie en el ecuador de este intérvalo de tiempo, halló el gol en una jugada de estrategia a 9 del reposo en el momento en que Rakitic, en una falta desde la izquierda, mandó un balón envenenado al área y Acuña, de espaldas a la portería, lo cabeceó en el fondo de las mallas para realizar el 1-0.

Esto espoleó al Getafe, que, con Enes Ünal como hombre mucho más arriesgado, reaccionó tras el mazazo recibido. El turco protagonizó ámbas acciones mucho más importantes de los azulones, pero sin éxito, ya que en el 41, tras un choque en el área, se le anuló un gol por un fuera de juego afirmado por el VAR y tres minutos no tuvo puntería en un cabezazo.

En la reanudación, el aparato de Quique dio un paso adelante, presto a buscar la igualada, pero se encontró con una defensa sevillista realmente seria, dirigida por el trío compuesto por Nianzou, Fernando y Gudelj, que despejó todos y cada uno de los intentos ofensivos getafenses, la mayoria de las veces desde las subidas de sus laterales o de las composiciones con Aleñá y Milla.

Si bien el grupo andaluz, en el que comenzó su último refuerzo, el central galo Löic Badé, que entró en el minuto 68 por En-Nesyri en un cambio con tintes protectores, controló bien y deseó realizar largo el partido para preservar su virtud, de a poco el Getafe salió estirando, se impuso en la media a los sevillistas y estuvo muy cerca de la igualada.

No obstante, Borja Mayoral, en un par de ocasiones, no acertó y remató en las dos al del costado de la red, en la última de ellas tras una pérdida de Jordán y una mala cesión de cabeza de Nianzou hacia Bono, en los minutos 62 y 66, al paso que el del costado Juan Iglesias, a 12 del final, lo procuró con un fuerte tiro en el área, pero el misión marroquí salvó el empate con una enorme intervención, al negar con la punta de los dedos a córner.

El aparato madrileño, con cambios ofensivos al ofrecer entrada a Portu, Munir y Juanmi Latasa, prosiguió pulsando, pero sin éxito, aparte de que en su ofensiva asimismo dejó espacios atrás que aprovechó el Sevilla para agrandar su virtud con el 2-0 de Rafa Mir a diez minutos del final, con un inigualable cabezazo configurado al palo tras un enorme centro de Óliver Torres.

Los azulones brindaron un último arreón y Borja Mayoral logró el 2-1 a los 87 minutos, al cabecear un excelente servicio de Portu tras una enorme incursión desde la derecha, pero la reacción del cuadro visitante y le faltó tiempo frente a un Sevilla que amarró fuertemente la victoria.