El empleo juvenil en España sigue como inconveniente pendiente de solución. La pandemia ha golpeado el mercado de trabajo fuertemente y, si bien hay patentizas recientes de restauración, la contratación de talento joven avanza con excesiva parsimonia.

2 componentes influyen singularmente en la inestabilidad laboral, la carencia de capacitación y la temporalidad. Las compañías precisan trabajadores y trabajadoras con cualificación que les logren dar valor, pero conseguir los concretes correctos se convirtió en una labor bastante dificultosa.

El software PICE

Es en este contexto donde aparecen las Cámaras de Comercio, que ejercitan de hilo conductor entre el contratador y los jóvenes que tienen el talento para la actividad requerida. Rodearse de trabajadores y trabajadoras con cualificación, con idea y con ganas de progresar es primordial de cara al desarrollo de cualquier compañía.

Los hombres de negocios asisten a novedosos destinos empresariales en los que su producto logre ocasionar encontronazo y para esto es importante tener usados enormemente cualificados en las novedosas tendencias. Ahí se enmarca el Programa Integral de Cualificación y Empleo (PICE), impulsado por la Cámara de España y puesto en marcha por el grupo de la red de Cámaras. Este emprendimiento se encuentra encuadrado por su parte en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil del Ministerio de Trabajo y Economía Popular y está financiado mediante Fondo Popular Europeo.

Un plan asimismo para compañías

El PICE es un programa completamente gratis para los jóvenes, pero asimismo para las compañías, así sean startups o internacionales situadas en España o en países de la Unión Europea. Está desarrollado para atender las pretensiones que tienen estas en el momento de contratar personas con una capacitación, capacitación y cualificación profesional acorde con el puesto a contemplar.

Las compañías que asistan a las Cámaras de Comercio de su red social autónoma conseguirán esenciales provecho y también incentivos en los contratos de trabajo, van a contar con consejos para la optimización del desempeño, producción y provecho de su negocio y también integrarán a sus plantillas jóvenes cualificados profesionalmente que reunirán las competencias concretas en los cargos laborales que oferten.

El PICE, en primera persona

Quien puede charlar de esta experiencia con conocimiento de causa es Miguel Rives, colega principal creador del conjunto de restauración Il Cortile, que últimamente se llevó el máximo galardón en The World Pizza Championship 2022, el campeonato mundial de pizza festejado en la localidad de Parma (Italia).

Este empresario valenciano enseña que conoció el software de la Cámara de Comercio de Valencia “por medio de las comunidades”. “Supe que se encontraba haciendo unos tutoriales de cocina y salón para el promuevo del empleo juvenil y me pareció bien interesante”, añade.

Miguel Vives, colega principal creador de la pizzería ‘Il Cortile’, en una asamblea de trabajo con su aparato / IL CORTILE

Un banco de ocasiones

Rives admite que el PICE le animó a contratar jóvenes usados para su pizzería. “Nos ha ayudado esencialmente a ahorrar procesos de selección y capacitación básica del personal, por el hecho de que estos jóvenes llegan a nuestros locales con una base de entendimientos que les deja superar y madurar con velocidad”, dice este joven emprendedor.

“En el momento en que era joven, yo asimismo tuve multitud de trabajos para ganar un dinero plus y me agrada la multitud que desde temprana edad procura sacarse las castañas del fuego y no espera a que le solventen los inconvenientes”, recuerda el principal creador de Il Cortile.

Un campo en crisis

La carencia de personal en la restauración es un inconveniente endémico al que no está solución. Esta crisis interminable del ámbito se ha agudizado mucho más si cabe a causa de la pandemia. “En hostelería contamos un inconveniente real de falta de mano de obra. Se hace cada vez más difícil localizar usados, por el momento no cualificados, sino más bien cuando menos formados en lo básico y con ganas de estudiar y superar en las compañías”, apunta este empresario, quien asimismo es asesor encargado de Comunica2, una agencia de comunicación digital.

Rives, que en los últimos tres años ha contratado a ocho personas a través del programa PICE a través de la Cámara de Comercio de Valencia, admite que no es moco de pavo hallar personal preparado en la bolsa de empleo. “Lo cierto es que la multitud joven que se acostumbra conseguir adolece de falta de capacitación o experiencia”. En cambio, desde su experiencia pudo revisar que merced al programa PICE, “los estudiantes van con una aceptable base”.

Ofrecer con el perfil conveniente

Ciertamente, su relación con la Cámara de Comercio de Valencia le permitió hallar el perfil que requería. “Para los puestos que nosotros hemos buscado sí. Esencialmente ayudante de cocina y salón, los que tienen un responsable por arriba que les corrobora al comienzo”, aclara.

A su parecer, además de esto, los jóvenes usados llegan fantásticamente formados para el puesto para el que fueron contratados tras su paso por el PICE.  “Acaban el software con unos entendimientos básicos de cada área bastante sólido que después les es aporta un beneficio para velozmente si tienen idea y ganas”, asegura.

il cortile pizza 1024x597

La pizzería valenciana ‘Il Cortile’ da ocasiones a los jóvenes / FACEBOOK IL CORTILE

Cumple las esperanzas

Entre las virtudes que tiene asistir a la bolsa de empleo de la Cámara de Comercio de Valencia, Rives resalta que “prácticamente mensualmente hay una remesa de estudiantes a los que poder contratar si hay necesidad y las ayudas económicas que se conceden por la contratación de estos jóvenes bajo riesgo de exclusión popular sino más bien hallan un trabajo digno”.

Al fin y al cabo, la idea emprendida por la Cámara de Comercio respondió a las esperanzas de Rives en el momento en que decidió recurrir a ella para hallar mano de obra. “En todo instante nos han ayudado con la captación, publicación de la oferta, selección de personal y cumplimentar toda la burocracia que hay que formalizar”, afirma. “Fué una experiencia muy aconsejable”, concluye.

Para inferiores de 30 años

El propósito primordial es contribuir a jóvenes de 16 a 29 años en el desarrollo de inserción laboral y el autoempleo, a través de la prestación de un servicio de guía y acompañamiento por medio de un desarrollo formativo que favorezca el ingreso al mercado de trabajo.

El éxito de este programa se refleja en que el 40% de los jóvenes que forman parte en tal programa están haciendo un trabajo a los seis meses en las mucho más de diez mil compañías que precisan contemplar cargos laborales y están adscritas a la red de Cámaras de Comercio.

2 caminos

El Plan de Capacitación es un itinerario formativo terminado que se efectúa de manera presencial en las Cámaras. Una parte de la orientación vocacional para proseguir con acciones educativas que cualifican al joven y que son primordiales para la inserción laboral. Con este plan se quiere la cualificación y capacitación del joven, progresando sus ocasiones de empleo en compañías.

La meta del programa es incitar la contratación por la parte de las compañías y por su parte agrandar la empleabilidad de los jóvenes a fin de que les sea mucho más simple entrar a un mercado poco a poco más globalizado. Por este motivo, el software, aparte de la oportunidad de que un joven logre formarse en España, incluye la oportunidad de efectuar prácticas en algún estado integrante de la UE merced a su Plan de Movilidad.

Hacer más simple herramientas

Los jóvenes que forman parte en el PICE entran a una capacitación concreta que les deja prosperar sus competencias básicas, estudiar lenguajes o impulsar sus entendimientos y capacidades digitales. Los orientadores de la Cámara de Comercio efectúan un informe personalizado a cada caso y más tarde los profesionales ponen en contacto a los jóvenes con las compañías, atendiendo siempre y en todo momento al perfil requerido.

Para lograr favorecerse del PICE, los apasionados tienen que darse de alta en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil. El software proporciona otras herramientas complementarias enfocadas a acrecentar la empleabilidad, desde tutoriales en línea y certificaciones oficiales hasta baterías de consejos para hallar trabajo.