La predominación de un frente frío que ha entrado por el nordoeste peninsular, dejará el primer lunes del año y también comienzo de la semana de Reyes Magos, un descenso popularizado de temperaturas y precipitaciones en la franja central y también interior de la mitad este de la Península, según comunica la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).

El frente va a ir perdiendo actividad en su movimiento hacia el este, pero descargará lluvias en la franja central y también interior de la mitad este peninsular.

Heladas enclenques en el interior

Según la Aemet, las temperaturas bajarán y alcanzarán valores mucho más propios de esta temporada del año, salvo en el Mediterráneo, con las nocturnas en descenso general, más que nada en la madrugada del lunes al martes.

Se generarán heladas enclenques en áreas del interior, más que nada en el cuadrante nordoeste y el viento va a ser flojo variable por norma general.

El frente afectará el lunes, 2 de enero, a Canarias con precipitaciones desperdigadas y alguna tormenta, mucho más probables en el nordoeste del archipiélago, con vientos alisios.

Cielo poco nublado generalmente

Si bien con determinada indecisión, la Aemet comunica de que en las próximas jornadas predominará la atmósfera permanente, con cielo poco anubarrado por norma general.

El martes 3, socias a los coletazos del frente frío, se registrarán precipitaciones enclenques solo en puntos de la mitad este peninsular y en Galicia.

En áreas del interior peninsular y del litoral mediterráneo se registrarán nieblas y brumas matinales, con nubes bajas.

Las temperaturas diurnas se sostendrán con escasos cambios, salvo el martes en el área mediterránea donde descenderán.

Va a haber predominio de viento flojo generalmente, con ingrediente este en la vertiente mediterránea y de levante en el Ajustado.

El objetivo de semana de Reyes, es posible la entrada de un nuevo frente por Galicia que dejará precipitaciones en la red social gallega y Cantabria, y el domingo podría alcanzar al resto de la mitad oocidental peninsular, sin importantes cambios de las temperaturas diurnas y inclinación a subir de las nocturnas.

(Visited 1.148 times, 1.148 visits today)