Ercros echa el cierre a una de sus plantas del Ebro, la de Flix. La compañía química anunció su intención de clausurar a comienzos de 2023 la factoría de fosfatos que tiene en la ciudad de Tarragona frente a la imposibilidad de actualizar 2 contratos de suministro que tenía hasta la actualidad gracias a la situación de los mercados de todo el mundo.
Según ha adelantado el Diari de Tarragona y han afirmado fuentes de la empresa, la planta de fosfatos de Flix cesará su actividad desde el 1 de enero de 2023, con lo que ha iniciado el trámite de despido colectivo, que afectará a una cincuentena de trabajadores, si bien cientos mucho más se van a ver damnificados por formar parte a compañías subcontratadas.
ERE para 50 usados
La compañía ahora se puso en contacto con los representantes de los trabajadores, correspondientes a los sindicatos CCOO y UGT, a fin de negociar desde el próximo día 18 las condiciones del ERE. Fuentes de Ercros han precisado que el fundamento del cierre de la factoría de fosfatos, con una antigüedad de 125 años, es la finalización, el próximo 31 de diciembre, de 2 contratos de suministro de ácido clorhídrico y de fabricación única para un cliente de fosfato bicálcico.
La planta de Ercros en Flix
La renovación de estos contratos ha resultado irrealizable, han explicado exactamente las mismas fuentes, gracias a las situaciones que los dos artículos atraviesan en los mercados de todo el mundo y a su previsible evolución en los próximos años.
Ercros gana un 90% mucho más
La crónica de la factoría se remonta a 1897, en el momento en que se creó Sociedad Electroquímica de Flix a través de un conjunto alemán. En 1989, en el momento en que se creó Ercros desde Cros y el conglomerado armamentístico y de otros ámbitos Explosivos Río Tinto, la planta se destinó a la filial de química básica. Llegó a tener una plantilla de 63 personas y se especializaba en procesos de fosfatos y derivados del cloro, hasta el momento en que en 2017 se cerraron prácticamente todas las líneas de producción.
Ercros ha anunciado esta semana unos provecho de 50,5 millones de euros en los primeros nueve meses del año. Las ganancias de la compañía se han disparado un 93% respecto al mismo intérvalo de tiempo del año previo.